sistemas

Páginas: 8 (1859 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Barinas. Edo. Barinas

Pensamiento
Sistemático

Integrantes:
Cruz Génesis
C.I: 24.602.229
Prof. Jorge ZamudioRosales Astrid
C.I: 22.111.414
EspinosaAnderson
C.I: 22.111.562
Herrera Sabrina
C.I: 24.747.491
Montilla Chrismaris
C.I:25.798.529Barinas, Enero de 2013.
Pensamiento sistemático.

El pensamiento sistemático es una forma de vida para aquellos que se destacan en sus vidas y profesiones. Independientemente de sus profesiones independientes con sutiles diferencias, que todos pensamos muy parecidas.
Aunque un debate sobre el pensamiento sistemático es muy pertinente para nuestro debate,que se centrará en cómo cada uno puede cultivar el hábito de pensar sistemáticamente. Pero, en primer lugar, una breve sinopsis de las medidas sistemáticas de pensamiento está en orden.

Pasos en el pensamiento sistemático
Muy brevemente, aquí están los pasos en el pensamiento sistemático:
1. Identificar y analizar el problema antes de saltar a la acción
2. Formular múltiples opciones3. Definir y establecer un criterio de selección
4. Ser valientes y tomar una decisión final

El pensamiento sistémico es el que se da en un sistema de varios subsistemas o elementos interrelacionados. Intenta comprender su funcionamiento y resolver los problemas que presenta sus propiedades. El pensamiento sistémico es un marco conceptual, un nuevo contexto que se ha desarrollado en losúltimos setenta años que facilita la claridad y modificación de patrones.

Sistemas.
El Sistema es todo organismo con un número de subsistemas o componentes en interacción. Está formado por componentes, que son entidades del sistema que en combinación con otros componentes se combina, separa o compara las causas para producir las consecuencias (entradas y salidas).



Características.
Lossistemas por definición son una complejidad organizada con las siguientes características:
Es abierto al impacto del entorno
Tiene límites.
Energía, materia e información son importados a desde el exterior de sus límites.
Parte de la energía es almacenada para impedir la desintegración futura, otra parte es transformada por y para las necesidades del sistema.
Antecedentes.
La teoría general desistemas fue enunciada originalmente por Ludwig von Bertalanffy en 1937. Un desarrollo similar en psiquiatría lo representó Kurt Goldstein. Continuó a través del trabajo de Walter Cannon en fisiología, también hubo desarrollos similares en la Ingeniería de comunicaciones que condujeron a la cibernética. En 1961 Talcott Parsons en su libro El sistema social, fue el primero en aplicarsistemáticamente la teoría de sistemas a la sociedad.2

Fundamentación.
En filosofía se encuentra el fundamento sistémico en la Teoría hilozoista, aspecto más elevado del panteísmo. Desde la biología se encuentran los fundamentos de este tipo de pensamiento en el vitalismo. La idea vitalista fue revivida por Rupert Sheldrake, quien postula la existencia de un campo morfo genético como agente causal del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS