sistemas
Sistemas es un conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Estos poseen unas características las cuales son: propósito u objetivo, globalización o totalidad (entropía, homeostasis), elementos, integración, estructura y entorno; cada una de estas son importantes en la teoría de sistemas porque contiene diferentes condiciones al aplicarse. Además seclasifican en: deterministas, probabilísticos, simples, complejos, naturales, creados por el hombre, dinámicos, estáticos, abiertos y cerrados; aquí se da a conocer el comportamiento y la relación de cada uno de ellos.
Así mismo la teoría de los sistemas se encuentra lo que es dato e información. Dato: Es una explicación concisa, precisa y pequeña. Información es un conjunto de datos con unsignificado. Por consiguiente la información posee características que son: Exactitud, Objetividad, Válida, Continuidad, Oportuna, Completa, oportuna y comparable. En cuanto a sistemas de información, es un conjunto de elementos orientados al proceso y administración de datos e información.
Informática es una ciencia técnicas y procesos para recopilar información. De allí la innovación tecnológica quees el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales, es por ello que se han producido notables cambios en la vida cotidiana y en la sociedad.
Índice.
Sistemas
Conjunto de elementos que interactúan entre sí, para lograr un objetivo, manejando sobre datos energía y materia para proveer información.
Es un todo organizado ocomplicado; un conjunto de combinaciones y cosas, formando un complejo unitario encaminado hacia una finalidad.
Es un objeto complicado cuyos elementos pertenecen al menos a otros elementos; puede ser material o conceptual.
Características
Según el Biólogo Alemán Lodwig von Bertalaffy (Teoría General de Sistema T.G.S) afirma que: “los sistemas presentan características propias. Donde elaspecto más importante del concepto de sistemas es la idea de un conjunto de elementos interconectados para formar un todo. Dentro de las características tenemos:
Propósito u objetivo: todo sistema tiene algunos propósitos u objetivo como las unidades o elementos, y las relaciones que definen un arreglo que tienen siempre como fin un objetivo a alcanzar.
Globalización o totalidad: todosistema tiene una naturaleza orgánica, por la cual una acción que produzca cambio en uno de los dispositivos del sistema deberá producir cambios en todas sus unidades. En otros términos, alguna estimulación en cualquier unidad del sistema afectara todas las unidades debido a la relación existente entre ellas. El afecto total de esos cambios o alteraciones proporcionara un ajuste en todo sistema ysiempre reaccionará globalmente ya que en la medida en que el sistema sufre cambios, el ajuste sistemático es continuo.
Entropía: Tendencia del sistema para la pérdida de arranque consecuente donde el sistema se descompone y pierde energía, la información se degenera, y esto sucede cuando esa pérdida es más grande que su capacidad de mantenimiento.
Homeostasis: es un estado de equilibrio dinámico quepermite al sistema mantener su funcionamiento estable, a pesar de las fluctuaciones ambientales.
Elementos: hacen referencia de cómo está constituido el sistema. Los elementos de un sistema son los que tienen a cargo la ejecución del proceso, que de manera organizada buscan lograr el objetivo.
Integración: es la organización relacionada en la cual cada elemento cumple una función, ocupa unlugar, y se integra un orden.
Estructura: tiene una organización interna, es el equilibrio dinámico entre los procesos centrales del sistema. Posee una propiedad que consiste en una relativa permanencia, es decir, que se dan en su interior. Esta organización integra y conserva unida las partes y da lugar a la pertenencia holística del sistema.
Entorno: Según la TGS, un sistema forma parte...
Regístrate para leer el documento completo.