Sistemas

Páginas: 22 (5484 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2013
Universidad Católica Santo Domingo

Resumen Unidad 3: Determinación de la Viabilidad y Administración de las actividades del Análisis y Diseño.

Materia: Proyecto 1





Sección: 200






Profesor: Willy Alcántara







Estudiante: Jansel J. Fernández Guzmán



Matricula: 2009-1182



Fecha: 22-01-2013




Entre las capacidades fundamentales que debedominar un analista de sistemas se incluyen la iniciación de proyectos, la determinación de la viabilidad de un proyecto, la programación de proyectos, y la planeación y administración de las actividades y los miembros de un equipo para optimizar la productividad

Un proyecto de sistemas comienza con problemas o con oportunidades de realizar mejoras en un negocio, que surgen con frecuencia conformela organización se adapta al cambio.
La creciente popularidad del comercio electrónico pone de manifiesto que algunos cambios importantes se están generando a medida que los negocios inician sus empresas en
Internet o cuando trasladan sus operaciones internas y sus relaciones externas a este medio de comunicación. Los cambios que requieren una solución de sistemas pueden surgir del entorno legalasí como del medio ambiente donde opera la empresa.

Iniciación de un proyecto

Son muchas y distintas las fuentes que dan inicio a los proyectos de sistemas, por diversas razones. Algunos de los proyectos sugeridos sobrevivirán varias etapas de evaluación hasta
La revisión de resultados, la observación del comportamiento de los empleados y la atención a la retroalimentación son factores queayudan al analista a identificar problemas y oportunidades de sistemas. Llegar a usted (o a usted y su equipo); otros no conseguirán llegar tan lejos. Los ejecutivos de negocios sugieren proyectos de sistemas por dos razones principales: (1) porque tienen problemas que requieren una solución de sistemas, y (2) porque identifican oportunidades de mejorar mediante la actualización, modificación oinstalación de nuevos sistemas cuando o curren problemas.


Problemas de Organización

A los administradores no les agrada aceptar que sus organizaciones tienen problemas, y muchos menos hablar de ellos con alguien externo. No obstante, los buenos administradores están conscientes de que para mantener el negocio funcionando a su más alto potencial es imperativo que reconozcan los síntomas delos problemas o, en etapas más avanzadas, que los diagnostiquen y les hagan frente.

Los problemas surgen de diversas maneras. Una forma de averiguar que hay problemas y cómo se originaron, es considerarlos como situaciones en las cuales ya no se alcanzan o nunca se han alcanzado las metas fijadas. La retroalimentación es útil por que pone de manifiesto la brecha existente entre el desempeño realy el que se pretende.

En algunos casos los problemas que necesitan la atención del analista de sistemas permanecen ocultos por porque no se realizan mediciones del desempeño.

Los problemas en procesos cuyos resultados son visibles y que podrían requerir la ayuda de un analista de sistemas incluyen errores excesivos y trabajo realizado con demasiada lentitud, incompleto, incorrecto o queno se hace. Otros cuando los individuos no cumplen las metas de desempeño establecidas.

Los cambios en el comportamiento de los empleados como una elevada tasa de ausentismo, creciente descontento en el trabajo o una alta rotación de trabajadores deben alertar a los administradores sobre la existencia de problemas potenciales. Cualquiera de estos cambios, solos o en combinación, constituyen unarazón de peso para solicitar la ayuda de un analista de sistemas.

Aunque los problemas como los recién descritos ocurren al interior de las organizaciones, la retroalimentación sobre qué tan bien cumple la organización sus metas podría llegar del exterior, en forma de quejas o sugerencias por parte de clientes, distribuidores o proveedores, y pérdida o reducción inesperada de ventas. Esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS