SKINNER- NEOCONDUCTISMO
-Entra en Harvard en 1928 y obtiene su doctorado en filosofía en 1931 con la tesis: “el concepto del reflejo”
-fue profesor en la U.Minnesota, trabajo con animales (ratas y palomas) desarrollando la técnica de laboratorio que llamo “jaula de condicionamiento operante”, llamada caja de skinner.
-trabajo sobre las conductasverbales del ser humano.
-En 1948 publica una novela utópica walden dos, primera obra en la línea de la filosofía social.
-En 1957 publica “programas de reforzamiento”.
-En 1969 publica “contingencias dereforzamiento”.
-En 1974 publica “El conductismo”.
-En 1989 “problemas recientes en el análisis de la conducta “ y otras obras en el campo de tratamiento de trastornos psicológicos.
PRINCIPALESAPORTES:
*La caja de condicionamiento operante”, en la que un animal aprende a producir un acto motor simple seguido de una consecuencia reforzante.
*La teoría de las necesidades donde cadacategoría de conducta encontraba su explicación en la necesidad correspondiente un ejemplo: las conductas alimenticias se explicaba por la necesidad alimenticia. Skinner convencido de la importancia delmétodo objetivo, del rigor experimental y dela ciencia inductiva para resolver los problemas conductuales más complejos.
*En sus estudios de los programas de reforzamiento ha logrado descubrimientosque tienen una regularidad y especificidad que rivalizan con la de cualquier físico, ha demostrado que dichos programas generan características y cambios altamente replicables en la clase de respuesta.*Piensa que la psicología debe enfocar su atención hacia los sucesos conductuales simples, antes e intentar comprender y predecir los complejos.
*Ha persuadido a muchos de que el determinismo seaplica a los seres humanos y hace que surjan serias dudas acerca de nuestra concepción del hombre como agente libre con ciertas metas en la vida.
*Skinner cree que la forma más apropiada de lograr...
Regístrate para leer el documento completo.