Slow fashion
Desde el año 2005, la filosofía de Alejandra Gottelli es crear prendas con recursos renovables, fomentando el comercio justo, el cuidado del medio ambiente y siendo socialmenteresponsable.
Pensó en tapados, sacos, abrigos y así nació Cúbreme.
Trabaja con hilanderías, telares y talleres de sastrería que conocen las cualidades de esos tejidos y logran prendas clásicas contoques contemporáneos.
Su objetivo es revalorizar lo autóctono con la confección personal.
“Crear prendas orgánicas que contribuyen al mejoramiento social, económico y ambiental es posible”,dice orgullosa la diseñadora.
Usa fibras naturales de camellos, guanacos, llamas y ovejas mansamente criadas, esquiladas y cuyas lanas no se tiñen para que conserven sus cualidades térmicas.
Soncriados en su hábitat natural (región andino-patagónico y andino-cuyana).
Las fibras vegetales como el algodón agroecológico provienen de las provincias del noreste argentino (Chaco yCorrientes), donde los pequeños productores trabajan la tierra con biodiversidad, cuidando el medio ambiente y asegurando la soberanía alimentaria de las familias y comunidades campesinas.
El desarrollode las telas es en telares manuales y la confección final está a cargo de talleres de sastrería, donde las prendas obtienen una terminación de alta costura.
Cúbreme tiene una colección dividida entres líneas:
Estaciones Frías.
Estaciones Cálidas.
Accesorios.
Sus prendas y accesorios son de un estilo clásico con pequeños toques contemporáneos.
En la línea de EstacionesFrías cuenta con 10 diseños de chaquetas y chaquetones, que se venden en su mayoría sólo en talla M y L.
En la línea de Estaciones Cálidas cuenta con 3 vestidos de algodón, seda y lino crudo y unabrigo delgado de fibra de llama baby y oveja merino.
En accesorios tiene disponibles sweater simples, bufandas, carteras, bolsos, cordones de zapatos, entre otras cosas. En total 12 diseños...
Regístrate para leer el documento completo.