Snip

Páginas: 8 (1955 palabras) Publicado: 13 de julio de 2010
Qué es el SNIP?
El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) es un sistema administrativo del Estado que certifica la calidad de los proyectos de inversión pública, a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas relacionados con las diversas fases de los proyectos de inversión. Con ello se busca:

a) Eficiencia en la utilización los recursos de inversiónb) Sostenibilidad en la mejora de la calidad o ampliación de la provisión de los servicios relacionados a los proyectos
c) Mayor impacto socio-económico, es decir, un mayor bienestar para la población.
¿Con qué se financian los estudios de preinversión?
Los estudios de Perfil se pueden financiar con gasto corriente. Pero además:
Los Gobiernos Regionales y Locales pueden destinar hasta el5% de sus recursos del Canon, Sobrecanon y Regalía Minera al financiamiento de estos niveles de estudios (ver Segunda Disposición Final de la Ley de Presupuesto para el año fiscal 2007).
Las entidades de los tres niveles de Gobierno que no reciben Canon, Sobrecanon y Regalía Minera (o reciban hasta S/. 1 millón por este concepto) pueden destinar hasta el 5% del monto en el grupo genérico degasto de inversiones para financiar estos estudios (ver Art. 10 Ley que autoriza crédito suplementario para el 2007 y dicta otras medidas – Ley N° 29035).
Por su parte, los estudios de prefactibilidad y factibilidad pueden ejecutarse con cargo al grupo genérico de gastos de inversiones (ver Clasificador de los Gastos Públicos para el Año Fiscal 2007 – Anexo 04 de la Ley de Presupuesto para el añofiscal 2007).

CONTENIDOS MÍNIMOS - PREFACTIBILIDAD
Para la elaboración de un estudio de prefactibilidad, se debe tomar como punto de
partida el perfil aprobado del PIP. (Anexo SNIP - 05 B)
Este estudio es el segundo nivel de análisis de la fase de preinversión y tiene como
objetivo definir la mejor alternativa de solución, considerando aquellas
identificadas en el nivel de perfil, sobrela base de una mejor calidad de
información. Incluye la selección de tecnologías, localización, tamaño y momento
de inversión, que permitan una mejor definición del proyecto y de sus
componentes.
La preparación de este estudio demandará mayor tiempo y recursos, ya que
requerirá mayores análisis e investigaciones, principalmente con información
primaria.
En esta etapa, la mejor calidad de lainformación permitirá descartar las
alternativas menos eficientes.
En caso que el nivel de estudio recomendado para declarar la viabilidad del PIP sea
de prefactibilidad, la OPI podrá solicitar estudios complementarios o información
adicional en determinados rubros que aseguren la adecuada implementación del
proyecto.
El contenido del estudio se desarrollará de acuerdo al siguiente esquema:1 RESUMEN EJECUTIVO
En este resumen, se deberá presentar una síntesis del estudio de
prefactibilidad que contemple los siguientes aspectos:
A. Nombre del proyecto
B. Objetivo del proyecto
C. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP
D. Descripción de las alternativas propuestas
E. Costos según alternativas
F. Beneficios según alternativas
G. Resultados de la evaluaciónsocial
H. Sostenibilidad del PIP
I. Impacto ambiental
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 002-2009-EF/68.01
Anexo SNIP 06 – v 1.0
10/02/2009
J. Selección de la alternativa
K. Marco Lógico
2 ASPECTOS GENERALES
2.1 Nombre del Proyecto
Definir la denominación del proyecto el cual debe permitir identificar el tipo
de intervención, su objetivoy ubicación, debiéndose mantener durante todo
el ciclo del proyecto.
2.2 Unidad Formuladora y Ejecutora
Colocar el nombre de la Unidad Formuladora, y el nombre del funcionario
responsable de la formulación.
Proponer la Unidad Ejecutora del proyecto, sustentando la competencia
funcional y las capacidades operativas.
2.3 Participación de las entidades involucradas y de los beneficiarios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Snip
  • Snip
  • snip
  • Sniper
  • Snip
  • Snip
  • Snip
  • Snip

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS