SOCIAL
Andrés Francisco Cañón
Estefanía Castillo Rodríguez
Deisy Paola Carranza
Leidy Johana Fuya
IV A - PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORÁNEOS
TEMA
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LAS MUJERES
ABORTO EN MÉXICO D.F. EN MUJERES ENTRE 18 A 24 AÑOS
MARCO CONCEPTUAL
Aborto:
latín abortus
ab = privar
orior = levantarse, salir, aparecer, nacer.
El aborto se definecomo la interrupción del embarazo con la consecuencia de muerte del producto de la concepción, sea este viable o no
REFLEXIÓN EPISTEMOLÓGICA
El aborto como un problema social contemporáneo, tiene varias necesidades de recolección de información para su análisis, se debe dar un vistazo a los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, se debe aclarar que en México estos tienen que ver consu libertad y la capacidad de decidir, de disfrutar y sentir el placer, así como de vivir la sexualidad acorde a los deseos, gustos y preferencias sexuales.
REFLEXIÓN TRANSDICIPLINARIA
Medicina:
Se encarga de elaborar una clasificación de tipologías de aborto.
Aborto espontaneo. este tipo de aborto es secundario a las lesiones maternas u ovulares que provocan alteraciones que puedenconducir al defectuoso desarrollo e incluso a la muerte del huevo, en cuyo caso este es expulsado espontáneamente”
Aborto provocado constituye un acto criminal, por lo tanto está prohibido y no es aceptado en la mayoría de veces desde el punto medico ni moral.
Aborto terapéutico ya que es el que se provoca para evitar los riegos reales o supuestos en una mujer cuyo embarazo puede comprometer susalud.
Jurídico
También clasifica el aborto pero le da unas connotaciones de derechos deberes y de constitucionalidad en el territorio.
causal: que es aquel en el que se destruye la presunción de intencionalidad y no se obtiene prueba alguna de un estado culposo imprudente
por estado de necesidad o terapéutico: el cual es admitido en la mayoría de ordenamientos jurídicos ya que la expulsión delfeto con muerte de este son necesarios para salvar la vida de la madre
honoris causa: en el que juega un papel fundamental el buen nombre de la madre, su prestigio social y la determinación de aquella en destruir la vida del producto a cambio de preservar su propio buen concepto público
humanitario o ético: el cual se realiza cuando el embarazo ha sido consecuencia de una acción violenta comoviolación o incesto
culposo: causado solo por imprudencia de la mujer
INDICADORES
Cifras sobre la Interrupción Legal del Embarazo en la Ciudad de México
De abril de 2007 al 31 de enero de 2013
Edad: 11- 14 años 0.7%
Estado civil: Solteras 45%
Número de hijos: Sin hijos 33.8%
Educación: Primaria 8.8%
Ocupación: Hogar 33.7%
Semana de gestación: 12 semanas 1.8%
Religión: Católica 82.6%ACCIÓN SOCIAL
La acción social se ve relacionada con la práctica profesional ya que permite responder a las necesidades concretas y contribuir al protagonismo de los beneficiarios que se constituyen en actores sociales, asumiendo una actitud activa en la resolución de sus problemáticas.
La posición ética del profesional entra a mediar ya que se presenta un conflicto entre los principiosprofesionales y morales personales que involucran los intereses particulares de la persona que demanda la atención.
El trabajador o la Trabajadora Social es un intermediario entre la persona solicitante y las instituciones, por otra parte la intervención también va dirigida hacia el asesoramiento y las diferentes vías y alternativas ante una problemática.
El profesional tiene otras funciones como Planear,administrar, ejecutar, supervisar, diseñar, desarrollar y evalúa estrategias de intervención individual, grupal, comunitaria
TEMA
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS “SALES DE BAÑO” EN ESTADOS UNIDOS EN LA CIUDAD DE MIAMI, CON POBLACIÓN ENTRE 20 A 30 AÑOS DE EDAD, CON EL FIN DE TENER CONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE ESTA DROGA ALUCINÓGENA.
MARCO CONCEPTUAL...
Regístrate para leer el documento completo.