Social
Rorschach
Autoras:
Alicia Passalacqua - María Cristina Gravenhorst
SEA CONSULTORES. Av. Providencia N°1939, Oficina 52-A. Metro Pedro de Valdivia. Teléfonos: 232 2016 * Móvil: 07.893.16.40.
www.seaconsultores.blogspot.com – www.seaconsultores.forochile.org
1
1. Abstracciones infantiles
2. Accion padecida (m) y m
3. Acentuacion del centro o mencion dela linea
media
4. Acentuacion de simetria o mencion de
simetria
5. Alteracion amnesica del hallazgo de las
palabras
6. Alorreferencia
7. Anulacion de la conciencia de interpretacion
8. Asociaciones acusticas
9. Atraccion por el color
10. Atraccion por el gris
11. Atraccion por el rojo
12. Aumento de la conciencia de interpretacion
13. Autorreferencia
14. Color descriptivo
15.Color nombrado
16. Combinacion confabulatoria
17. Combinacion simultanea y sucesiva
18. Concretizacion
19. Confabulacion
20. Contaminaciones
21. Contenido siniestro
22. Contradicción
23. Critica al autor
24. Critica al examinador
25. Critica de objeto
26. Critica de sujeto
27. Descripción
28. Descripción de claroscuro
29. Descripción kinetica
30. Desvitalizacion o desanimizacion
31.Detalle oligofrenico
32. Disminucion de la conciencia de
interpretacion
33. Disociacion
34. “mirada de plano”
35. E.q.a.
36. E.q.e.
37. Escision
38. Estupor frente a los simbolos sexuales
39. Evidencia
40. Fabulacion
41. Sobreelaboracion
42. Fracaso
43. Fusion figura – fondo
44. Giro instantaneo
45. Ilusion de semejanza o verbalizacion de
relaciones
46. Impresiones ointerpretaciones sensibles
47. Inversion figura - fondo
48. Lien
49. Logica autista
50. Movimientos alternos o de doble sentido
51. Movimiento klein
52. Movimiento oculto
53. Movimiento secundario
54. Negacion del claroscuro
55. Negacion del color
56. Negacion de la respuesta de defecto
57. Negacion del contenido siniestro
58. Negacion del movimiento animal
59. Onomatopeya
60. Pedanteria
61.Percepcion invertida
62. Perseveracion
63. Perspectiva lineal
64. Picking
65. Plegado o doblado
66. Proyeccion de color / color en laminas
negras
67. Reaccion acromatica
68. Repeticion
69. Represion de m
70. Respuesta cambiada
71. Respuesta de complejo
72. Respuesta de defecto
73. Respuesta de numero
74. Respuesta de par
75. Respuesta de posicion
76. Respuesta de reflejo
77.Respuesta de uno o anulacion de la
simetria
78. Respuesta negada
79. Respuesta “o”
80. Secuencia
81. Shock al azul y al verde
82. Shock al blanco o al agujero
83. Shock al color
84. Shock al gris
85. Shock al pardo
86. Shock al rojo
87. Shock al vacio
88. Shock inicial o de adaptacion
89. Shock kinestesico
90. Spliting
91. Sustitucion
92. Transparencia
93. Transposicion
94. Uso delaumentativo
95. Uso del diminutivo
96. Uso del plural
97. Valoracion
98. Verbalizaciones de relacion
99. Verbalizacion desviada
100.
Verborragia
SEA CONSULTORES. Av. Providencia N°1939, Oficina 52-A. Metro Pedro de Valdivia. Teléfonos: 232 2016 * Móvil: 07.893.16.40.
www.seaconsultores.blogspot.com – www.seaconsultores.forochile.org
2
LOS FENOMENOS ESPECIALES EN RORSCHACH
A.Passalacqua - MªC.Gravenhorst
¿Qué son los fenómenos especiales?
Según Bohm son factores imponderables que no pueden ser medidos, es decir,
verbalizaciones del sujeto que no son clasificables y que, por lo tanto, deben
colocarse como observaciones.
Hay fenómenos especiales que son típicos de determinados cuadro y lo
diferencian a menudo de otros.
1. ABSTRACCIONES INFANTILES El sujeto imaginatoda una línea inexistente
teniendo en cuenta el límite externo de las manchas de la lámina (lámina). Casi
siempre son fusiones Figura - Fondo.
Fundamentalmente se da en las lámina 3,8 y10.
Ejemplos:
lámina 3
Lámina 8
“Jamón”
“Cebolla”
Interpretación
Si se dan después de los 8 años, expresan infantilismo y retroceso de desarrollo
intelectual. Expresa también un control y sentido...
Regístrate para leer el documento completo.