Sociedad Naturaleza

Páginas: 15 (3709 palabras) Publicado: 9 de julio de 2012
FORMACION SOCIAL HISTORICO-CONCRETA 

La formación social como categoría teórica contribuye a investigar las formaciones sociales concretas, a estudiar una formación social de un período histórico determinado. En esa dialéctica de lo concreto a lo abstracto y de lo abstracto a lo concreto, el estudio de una formación social histórica determinada enriquece la categoría teórica de formaciónsocial. Si a través de la abstracción teórica que es el modo de producción podemos analizar el proceso del capitalismo y otros sistemas, del mismo modo la categoría teórica de formación social nos permite investigar con mejores herramientas las diversas formaciones sociales histórico-concretas. 

Un problema bastante complejo para el estudio de la formación social latinoamericana es que a partir dela colonización española pasó a formar parte de una formación social más amplia: la formación social capitalista mundial. 

MODOS DE PRODUCCIÓN EN AMERICA LATINA. 

Los primeros habitantes de América llegaron probablemente del Asia hace unos cien millones de años pasando por el estrecho de Behring hacia Alaska. De allí bajaron hasta América Central y del Sur. Estos pueblos recolectores,pescadores y cazadores no alcanzaron a contra un modo de producción, pero crearon instrumentos y herramientas. Si bien es cierto que no se organizaron para la producción sino para la recolección, no puede desconocerse que hacían un trabajo, especialmente en lo relacionado con la caza mayor. Tenían también, un tipo desorganización social para la pesca y la fabricación conjunta de utensilios, sobretodo en la fase de semisedentarización. La caza mayor era un trabajo colectivo que involucraba al conjunto de la horda, generando una embrionaria división de tareas.11 Esta organización social para el trabajo y, sobre todo, la fabricación de herramientas de significativa tecnología -que de hecho son instrumentos de producción- obliga a reflexionar acerca de la forma de producir de estos pueblos,calificados ligeramente de meros recolectores, en esta era de la integración del hombre a la naturaleza. 
Las empresas dependerán más de su rapidez de reacción - estratégica y organizacional - para adaptarse a nuevas circunstancias y para aprovechar las oportunidades en nuevos mercados, con nuevos productos y nuevas formas de mantener el negocio actual.
10- La diferencia entre los ricos y lospobres a nivel mundial y a nivel país será cada vez mayor, creando así problemas de inestabilidad social, falta de oportunidades y aumento de la criminalidad.
11- Las personas más valiosas para las organizaciones serán generalistas que puedan hablar los idiomas de los negocios, la TI, la producción y el dinero(finanzas y economía). Ser un generalista será una condición necesaria para un directorde empresa así como para el personal operativo que cada vez realiza un trabajo más rico, con mayores responsabilidades y recursos auxiliares.
12- Los líderes empresariales tendrán que recurrir más a su intuición para salir airosos de las confusas y desconcertantes señales del medio ambiente y del futuro. Obviamente, un generalista con experiencia tendrá una intuición más desarrollada.
Formación deDirigentes para el Cambio
No existe duda alguna que es impostergable establecer el perfil del Dirigente que, dentro del actual contexto económico-social y aceptando como previsible su evolución , deba enfrentar el desafío de comandar con éxito los procesos de cambio que America Latina reclama.
Existen obviamente muchas visiones sobre este tema ,pero se han consolidado algunos paradigmas, enparticular el post-grado de M.B.A. estructurado bajo la influencia de prestigiosos institutos norteamericanos.
Sin embargo, creo que el debate no solo no se encuentra agotado, sino que aprecio debería someterse a un profundo análisis, ya que la acumulación delconocimiento, el enorme desarrollo de herramientas conceptuales para hacer frente al gran desafío del hombre: Decidir ; ha desbordado la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Naturaleza Y Sociedad
  • Naturaleza Sociedad
  • Naturaleza y Sociedad
  • La Sociedad Y La Naturaleza
  • Naturaleza y sociedad
  • Naturaleza y Sociedad
  • La Naturaleza de la Sociedad
  • Sociedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS