SOCIEDAD
La base de esta concepción del hombre, como ser básicamente social
Darwin nos ayudara indirectamente situando la cuestión en el ámbito más general de laevolución de la vida en la naturaleza. Hay 2 ideas fundamentales de la teoria de la evolución que nos ayudan a comprender mejor el papel social:
Por una parte, la idea de equilibrio servivo-naturaleza, que supone un equilibrio ecológico, una adaptación al medio etc.
Por otra parte la idea de que el proceso de evolución se ha producido en virtud de una dinámica de constantes adaptaciones ydesadaptaciones.
El hombre pudo hacerse fuertes a partir de su debilidad fisica originaria y pudieron vivir fundamentalmente por su carácter social. Agrupándose fueron capaces de desplegar formas cada vezmás complejas y perfectas de organización social.
Lo social en el hombre forma parte indisoluble de su propio proceso de adaptación que fue capaz de superar social y culturalmente sus carenciasoriginarias y su propia falta de idoneidad para una posible adaptación individual y cultural al medio.
LA ESTRUCTURA SOCIAL
La idea más elemental que subyace en el concepto de estructura es que larealidad no es un caos. El esqueleto de un ser vivo es su sistema oseo. La estructura de un edificio viene dada en la forma en que se disponen las vigas, los pisos, los espacios, etc.
Una de lasinfluencias más importantes en la conformación del concepto de estructura en la sociología provenga del pensamiento Marxista en el que ha existido una más nítida imagen estructural de la sociedad.
Elconcepto de estructura implica básicamente 3 elementos:
La idea de un conjunto o totalidad
La existencia de unas partes que componen ese conjunto
Una disposición ordenada de relaciones o posicionesde las partes en el conjunto. Es decir el concepto de estructura en su acepción más elemental refleja la imagen de un haz de relaciones espaciales.
En toda sociedad humana incluso en las más...
Regístrate para leer el documento completo.