socio cultural

Páginas: 2 (318 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
Para comenzar, este ensayo tiene como propósito el dar un enfoque general en torno al tema de la introducción a la formación sociocultural,abordando temas tales como la ética, la moral y losvalores. Así mismo, se pretende proporcionar algunas ideas y reflexiones personales sobre dichos temas.
INTRODUCCION A LA FORMACION SOCIOCULTURAL
ETICA Y MORAL
La ética es la reflexión sobrelas normasque nos lleva a dar razones de porque son buenas o malas esas normas de conducta. La moral, son las normas de conducta que seguimos las personas. Entonces podemos decir que la éticaestudia la moralya que esta son las normas, y la ética es la reflexión de estas normas. 
Ahora bien, etimológicamente ética y moral tienen el mismo significado, ya que ética viene de éthos que quieredecircarácter, y la palabra moral viene de mos, mores que quiere decir carácter, costumbres. 
“La moral y la ética tratan de la forja del carácter de las personas, las organizaciones y lasinstituciones”(Viabilidad de la ética en el mundo actual, Cortina Adela, p. 6), esto quiere decir entonces, que las personas nos forjamos siempre un carácter a través de las decisiones que vamos tomando a lolargo denuestra vida.
“Todos los seres humanos somos estructuralmente morales” (José Luis Aranguren), esta cita lo que nos quiere decir es que todas las personas nos vemos obligadas a tomas decisiones,aelegir desde nuestros valores y hacernos responsables de nuestras decisiones.
“Estamos construyendo el mundo juntos y lo que ocurra depende en gran parte de nosotros; somos estructuralmentemorales ytenemos que decidir desde qué contenidos tenemos que ir orientando la globalización, y desde qué contenidos queremos ir ordenando nuestras vidas.” (Viabilidad de la ética en el mundo actual,CortinaAdela, p. 7).
Por otro lado, la amoralidad y la inmoralidad suelen ser confundidas, aquí quisiera citar a Adela Cortina ya que esta autora nos da como reflexión lo siguiente “amoralidad quiere...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Socio-cultural
  • teoria socio cultural de vygotsky
  • entorno economico y socio cultural
  • Perfil socio cultural mexicano
  • Problemática Socio-Cultural
  • SUSBSISTEMA SOCIO CULTURAL
  • Noaxas Socio-Culturales
  • Elementos socio culturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS