Sociología resumen
- Significado: Estudio de la vida social humana. Comportamiento como seres humanos. Hechos sociales.
- Escala: Micro: Relaciones personales.
Macro: Relaciones internacionales (países)
- Imaginación sociológica: Capacidad de pensar fuera de la rutina cotidiana y rutina familiar.
- Contexto de la sociología: Conexión entre lo que la sociedad afecta en nosotros y lo quenosotros hacemos con “nosotros” mismos.
- Los contextos sociales siguen una pauta o camino. De igual se componen de acontecimientos.
- Las sociedades humanas del mundo siempre están es estructuración.
- Investigación empírica: Muestra claramente como suceden o acontecen las cosas en nuestra vidas.
- Teoría explicativa: Como se forjan o surgen los eventos o cosas. Dentro de esta también existeninterpretaciones abstractas.
- Siglo XVII y XIX: Empieza el estudios sistemático de la sociedad empírica.
- La sociología surge o se origina por cambios en la revolución francesa y revolución industrial.
- Auguste Comte : Frances. Uno de los fundadores de la sociología. Creo la ciencia positiva dentro de la sociología.
- Analizar la sociedad humana ayudaría a entender nuestro destino y mejorarel bienestar de la humanidad.
- Ley de los 3 estados de Comte:
1. El teológico: Ideas religiosas
2. El metafísico: Ideas naturales. No sobrenatural.
3. El positivo: Técnicas del mundo social.
- Emile Durkheim – La sociología podría ser estudiado igual que objetos y fenómenos naturales.
- Durkheim :
1. Sociología como una ciencia empírica.
2. Asenso del individuo y la formación de un nuevoorden social.
3. Fuentes y naturaleza de la autoridad moral en la sociedad.
- Durkheim pone como gran ejemplo los casos de suicidios. (la causa mas común la rutina diaria)
- División del trabajo. Solidaridad mecánica. Conceso y similitud de ideas.
- Anomia: Falta de sentido que provoca la vida cotidiana.
- Karl Marx: Mentalidad; conformación de sindicatos. Todos con el proletariado. Cambiosocial influido en lo económico. Consumismo sustituirá por el capitalismo. El sistema económico deria comunal y mas humano.
- Max Webber: Factores económicos, ideas y valores son significativos en la vida diaria. La sociología debería estar en la acción social y no quedarse en la estructura; comprender significados subyacentes. Modelo conceptual y analítico para ver el mundo.. Racionalización (alejamiento de las creencias).
- Funcionalismo: Su fin es crear estabilidad y solidaridad.
- Funciones manifiestas: Recogen y analizan las participaciones en una actividad social.
- Funciones latentes: Consecuencias no son deliberadas por quienes los realizan.
- Los teóricos del conflicto se enfocan en e poder, desigualdad y lucha. (marxista)
- Interaccionismo simbólico: Preocupación dellenguaje y del significado. Mensajes simbólicos. G.H. Mead.
- Hochshid – Emplear una energía emocional.
- Privación relativa: Evaluar circunstancias en función de con quien se comprar.
- Micro sociología: Es el comportamiento cotidiano en situación de interacción cara a cara.
- Macro Sociología: Análisis de grandes sistemas sociales ( político- económico)
+
- Sociología: Elaborarinterpretaciones abstractas.
- Marx: Explicar las dinámicas de la economía capitalista y las causas de la pobreza y la desigualdad social.
- Durkheim: Carácter de la sociedad industrial y el proceso de secularización. Estudio de la sociedad y su interconeccion.
- Webber: La emergencia del capitalismo y las consecuencias de las formas de la organización burócrata moderna. Acumulacion de riqueza da comoresulta un espíritu de capitalismo.
_ Marx, Durkheim y Webber: Su fin era saber a donde se dirigía la sociología.
- Robert Merton: Teorías de alcance medio. Aspectos específicos de la vida social.
1. Manifiesta: Consecuencia observables de la acción.
2. Aspectos que permanecen implícitos.
(Ejemplo: danza de la lluvia)
- Hebert Spencer: Sociedades sometidas a una evolución social.
- Marx:...
Regístrate para leer el documento completo.