Sociología

Páginas: 4 (781 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014

SOCIOLOGÍA

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

















COMUNICACIÓN SOCIAL

CEAD PALMIRA

MARIA ISABELLA GUALTEROS TORRES_100006_676

VLADIMIR RICARDO POVEDAUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD

25 DE FEBREO DEL 2014


Conceptos a considerar
Pregunta 1
Respuesta
Pregunta 2
Respuesta
Sociología
¿Qué es lasociología?
Básicamente la sociología es el estudios de los problemas sociales P.ej, las etnias, las clases sociales, el crimen, el divorcio, etc. Se ocupa de la interdependecia del hombre durante toda suvida, de las relaciones, vínculos, la interacción social, entre otros.
¿Cómo aplico la sociología a nivel educativo?
Comprendiendo la propuesta sociológica, su importancia en la explicación delcontexto social, y la forma de interpretar la realidad, facilitando en el estudiante un análisis de las dimensiones sociales de la educación, en función de introducir un cambio social.
Sentido Común¿Qué representa el sentido común dentro de la sociología?
Representan un tipo de perspectiva social sobre el mundo social y/o la conducta humana. Los sociológos intentan basar sus afirmaciones sobre elcomportamiento humano en la evidencia, y simplemente son aceptadas como verdad y no como una simple suposición.
¿Qué diferencias hay entre el sentido común y las perspectivas sociológicas?
Lasociología puede entender al sentido común como parte de la opinión pública, pero, por el contrario el sentido común no puede analizar más allá del hecho inmediato la realidad que lo circunda, y no puederesponder de maner lógica a comportamientos similares, pues se basa en la inmediatez.
Positivismo
¿Qué es positivismo?
Es un sistema de filosofía basado en la experiencia y el conocimiento empíricode los fenómenos naturales. El término positivismo se utilizó en contraposición al negativismo que imperaba en ese momento en la sociedad.
¿En qué se basa el positivismo a nivel educacional?
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS