sociologia empresarial
1.- ¿Qué problemas estudia la Sociología como ciencia social?
Como ciencia social estudia la pobreza, la urbanización, la lucha de clases y conflictos políticos.
2.- ¿Cuál es el objeto central de la Sociología de la Empresa?
Su objeto central son las relaciones sociales entre los actores de la empresa y la visión global de lasorganizaciones productivas.
3.- ¿Qué es una empresa como sistema social?
Es un todo donde actores sociales establecen relaciones e interactúan con unos recursos y con un entorno.
4.- ¿Para qué sirve la Sociología de Empresa a un estudiante de empresariales?
Le sirve para enseñar a pensar fenómenos y problemas sociales, analizando sus causas y consecuencias.
5.- ¿A que se denomina calentamientoglobal como fenómeno social?
A un conjunto de reglas, prácticas y entidades que enmarcan la gestión del ambiente en sus distintas modalidades.
6.- De los factores que explican la degradación ambiental, ¿Cuál o Cuales tienen mayor impacto en la naturaleza?
Tienen mayor impacto la Población y la Destrucción de la biodiversidad.
7.- Explique la crisis de desafíos de la gobernanza ambiental.
Estacrisis es causada por el carácter acelerado del impacto de las relaciones humanas sobre la naturaleza, gobierno y de la ciudadanía. La gobernanza pretende responder a esta crisis mediante la puesta en común de la experiencia y el conocimiento de cada uno de los agentes sociales e institucionales implicados.
8.- ¿A qué se refiere la deuda ecológica y la justicia ambiental en el tema de lagobernanza ambiental?
A que los pueblos de todo el mundo ven limitados sus derechos fundamentales debido a la devastación ambiental.
9.- ¿En qué consiste la degradación del suelo y como afecta negativamente la capacidad de una tierra de cultivo?
La degradación del suelo es un proceso inducido antrópico , afecta negativamente la capacidad de una tierra para funcionar efectivamente dentro de unecosistema para aceptar, almacenar y reciclar agua , energía y nutrientes.
10.- En forma resumida, ¿A qué se refiere la gestión del cambio climático, de la diversidad y el agua?
Es la hipótesis antropogenica predice que el calentamiento global continuara si lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La mayoría de los aumentos observados en las T° medias del globo, debidos alaumento observado en las concentraciones de GEI antropogenicas.
La gestión de la biodiversidad esta en destrucción cada vez más acelerada, la extinción son variadas, entre muy pocas y hasta 200 especies extinguidas por día.
La gestión del agua; es un derecho inabrogable para cada ser humano, ya que todos los suministros de agua es necesario e independiente. La gobernanza de este suministro debeestablecerse según sus principios de desarrollo sustentable, haciendo más consiente la conservación de este recurso.
11.- Explique brevemente el problema amenazante de la capa de ozono?
La capa de ozono es seriamente amenazada; el enrarecimiento grave de la capa de ozono provocara el aumento de los casos de melanomas (cáncer) de piel, de cataratas oculares, supresión del sistema inmunitario enhumanos en otras especies.
12.- ¿Cuál es el problema del riesgo nuclear en los seres vivos y la naturaleza?
El riesgo nuclear es la rápida aparición de reactores nucleares, contaminación ambiental por medio de las bombas atómicas, la contaminación del ambiente que produce graves daños en la sociedad ; las malformaciones y enfermedades congénitas que producen contaminación en las personas,animales, plantas, agua , tierra , etc.
14.- ¿De qué manera afecta la interculturalidad al consumismo?
Poniéndole obstáculos comunicativos como el idioma, políticas, jerarquizaciones sociales sistemas económicos exclusioncitas y hegemonías ideológicas mediante la discriminación.
15.- ¿Cómo repercute en la sociedad y el consumismo el enfoque de género?
El enfoque de género considera las diferentes...
Regístrate para leer el documento completo.