Sociologia (examen respondido)
1.- ¿Quién creo la palabra sociología al unir las raíces etimológicas socius (sociedad en latín) y logos (estudio o tratado en griego), para describir su concepto de una nueva ciencia que enunciara leyes para la sociedad, aplicando los mismos métodos de investigación de las ciencias naturales:
a)Aristóteles b)Augusto Comtec)Francisco A. Gómez Jara
2.- ¿Cuál es el concepto básico de la sociología?
a)Es la actitud humana
b)Es solo la sociedad
c)Es la interacción social como punto de partida para cualquier relación en una sociedad
3.- Investigador y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, precisa que la sociología: ¨es la ciencia que estudia las diferentes formas de organización social y de lasrelaciones e instituciones sociales ahí surgidas, con la finalidad de elaborar las leyes del desarrollo social¨.
a)Aristóteles b)Augusto Comte c)Francisco A. Gómez Jara
4.- Es una ciencia social que estudia, describe y analiza los proceso de la vida en la sociedad, busca comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia; mediante el empleo de métodos de investigación:a)Sociología b)Historia c)Derecho
5.- ¿Qué asociación afirma que: la sociología es el estudio de la vida social, del cambio y de las causas y consecuencias sociales del comportamiento humano?
a)La asociación Americana de Sociología b)La ONU c)La asociación Africana
6.- ¿Cuál es el objeto de estudio de la sociología? En tanto que busca conocer la realidad social en sus partes y en el todo,alcanzando un desarrollo intenso en cuanto a ciencia de lo social.
a)Los humanos b)La historia c)La sociedad misma
7.- ¿Quién se inspiró en teorías de Augusto Comte para contextualizar y ¨estudiar los hechos sociales como si fueran cosas¨?
a)Emile Durkheim b)Francisco A. Gómez Jara c)Aristóteles
8.- Unos de los retos de la sociología era ___________________ por lo que Durkheim busco distinguirlade la filosofía y de la psicología, estableciendo las bases de una metodología científica en la obra ¨las reglas del método sociológico¨ (1895), ¨la división del trabajo social¨ (1893).
a)Aprender de los demás b)Desarrollarse como una ciencia autónoma c)Estudiar al hombre
9.- El objeto de estudio para Durkheim ___________________, razón por la cual estudia la organización, las relaciones y lasinstituciones sociales como un todo integrado dentro de la sociedad, a través del desarrollo histórico.
a)Será el de los hechos sociales colectivos y obligatorios, al individuo
b)Era el hombre
c)Era la vida
10.- La sociología tiene como objeto de estudio __________; a la sociedad humana, estructurada mediante el conglomerado de individuos que entran en constante interacción de producción, decomunicación, de comprensión, de solidaridad, de división del trabajo o de sumisión, para entender y corregir comportamientos antisociales, para contribuir en el desarrollo positivo de la sociedad.
a)A la sociedad
b)A la vida
c)Al hombre
11.- La sociología estudia a ___________, porque el individuo es la unidad en el grupo, y el tamaño y la densidad de las poblaciones son las bases másimportantes del número y de la variedad de las organizaciones sociales.
a)Las familias
b)Las poblaciones
c)Las escuelas
12.- Rama de la sociología que se ocupa de estudiar las disposiciones institucionales de la actividad industrial:
a)La Sociología rural b)La sociología de la educación c)La sociología industrial o del trabajo
13.- Rama de la sociología que utiliza los conceptos, modelos yteorías propios, para entender la educación en su dimensión social:
a)La sociología rural b)La sociología de la educación c)La sociología industrial o del trabajo
14.- La sociología, como disciplina científica posee un doble valor:
a)Puede enriquecer la comprensión que el hombre tiene de sí mismo y de su sociedad; y puede contribuir a la solución de los problemas a que él se enfrenta al tratar de...
Regístrate para leer el documento completo.