sociologia
Facultad de Ciencias Humanas-Sede Gral. Pico
Licenciatura en Ciencias de la Educación
(Modalidad distancia- 1er año)
Segundo Parcial de
PedagogíaPunto 2:
“La carta abierta a los padres Argentinos” de Jorge Videla responde a un modelo educativo conservador, tradicionalista, autoritario, en el que los alumnos son actores pasivos en el procesode enseñanza-aprendizaje, el docente un mero transmisor de los contenidos, contenidos discretamente seleccionados para perpetuar ese modelo social vigente. El objetivo de la educación era mantener elorden y la disciplina en los alumnos (futuros ciudadanos). Esto se intentaba lograr a través de la eliminación del enemigo subversivo, que se suponía, desde el poder, que actuaba de manera cautelosaen diferentes aspectos de la educación (currículum oculto).
Este modelo de educación encaja en las pedagogías autoritarias descriptas por Ricardo Nassif, más precisamente con el autoritarismo, dondela escuela es un instrumento de control del gobierno para vigilar al enemigo, eliminarlo y así propugnar el modelo social “armonioso”.
Punto 3:
Uno de los aspectos más significativos que definenla congruencia entre los diferentes fragmentos del bloque de poder tuvo como objetivo disciplinar la sociedad, lo cual, pedagógicamente, puede producirse como restauración del orden, las jerarquías yla autoridad. En este sentido, el nuevo modelo se presentó como una revalorización del autoritarismo pedagógico tradicional. Sin embargo a lo largo del proceso, surgieron expresiones y maticesdiferenciados.
Una fase del sistema autoritario, consistió en expulsar docentes, controlar contenidos, controlar las actividades de los alumnos y sus padres, etc. Lo que para unos era un aparato dedominación, para otros era una agencia subversiva: “La escuela es un terreno donde la subversión ha dirigido sus armas para ganar en este campo lo que no ha podido lograr con la violencia.” (Videla)
A...
Regístrate para leer el documento completo.