sociologia
NOMBRE DEL CURSO: ELECTIVA
NOMBRE DEL ALUMNO: Yurley Minelly Mejía Vargas
CODIGO DEL ALUMNO: 000272872
CREDITOS: 2
CURSO Y CARRERA: 4ª ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
HORA Y DIA DE LACLASE: VIERNES 2AM A 4PM
TUTORA: EDNA YALY RAMIREZ CASTELLANOS
E-MAIL:
SOCIOLOGIA DEL TRABAJO
La sociología podemos decir que nació a partir de la revolución industrial.
Políticos: La derrotadel territorio imperialista que da paso a las burguesías industriales. Se puede decir que la tierra con lo capitalista tiene un valor pero asi mismo hay algo que tiene más importancia que es laindustria. Por concepto en general para la población de que cualquier persona está sometida a derechos y libertades que están establecidas individualmente.
Económicos: En este sentido siempre los pobrestenemos que esforzarnos con muchas crisis para conseguir el pan de cada día, en cambio los ricos tanto que roban y no tienen que mover ni un dedo de esfuerzo ni preocuparse por nada mas sino robar yrobar cada día mas.
Sociales: En este sentido social debemos estar unidos y colaborarnos mutuamente y tener a alguien de mando para que nos especialice con trabajo y poder salir adelante entretodos.
Cientifico-Tecnico: Para la ciencia hay tecnología y para una empresa hay que tener en cuenta estas materialidades y organizaciones
UNIVERSAL: Cualquier trabajo es honrado y respetado possu universalidad.
CENTRAL: la vida del ser humano es dura siempre y cuando se logre una meta o un logro de vida satisfecho para una vejez tranquila y buena
RACIONAL: La labor trabajada es unaprofesión que deberá tener la finalización y asi tener logros determinados los cuales son.
La especia humana es esfuerzo y vale sudor.
La racionalidad capacidad que permite pensar, evaluar,entender y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia para satisfacer algún objetivo o finalidad.
INTEGRADORA: la humanidad está obligada a los escasos de recursos para que...
Regístrate para leer el documento completo.