sociologia
La sociología, es la ciencia dedicada al estudio de las relaciones sociales del ser humano, estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social dentro del contextohistórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación para analizar e interpretar las causas, significados e influencias culturales quemotivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano.
Historia de la sociología
Ya desde la Edad Media, pensadores de origen árabe, como Ibn Jaldún, realizaron reflexionesacadémicas que podrían ser consideradas sociológicas
Auguste Comte, desarrolló sus teorías bajo las premisas del positivismo. Comte acuñó la palabra sociología en 1824 (del latín: socius, "socio,compañero"; y el sufijo griego -logía, "el estudio de").
Karl Marx es otro pensador que ha tenido una profunda influencia en el pensamiento social y la crítica del siglo XIX. Fue principalmente enAlemania donde desarrollara una teoría mayor de la sociología.
Los métodos sociológicos
Métodos cualitativos (critica, observación e interpretación de datos)
La investigación cualitativa busca explicarlas razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento, investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión, se basa en la toma de muestras pequeñas, observación de grupos de poblaciónreducidos, como salas de clase.
Consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen, susexperiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones tal como son expresadas por ellos mismos.
Métodos cuantitativos ( teoría positivista mas objetiva, estadísticas, objetivos, medir lo real)La investigación cuantitativa la cual busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo.
Aquí se utilizan las técnicas experimentales aleatorias, experimentales, tests "objetivos" de lápiz...
Regístrate para leer el documento completo.