SOCIOLOGIA
Código
: SOC-241
Facultad
: Ciencias Jurídicas y educación
Carrera
: Psicología
Nivel
: Licenciatura
Semestre
: Segundo
Prerrequisito
: Ninguno
Carga horaria total
: 64 horas
Aula
: 201
Nombre docente
: Lic. Flora Roxana Gonzales Cruz
I. Justificación e Importancia de la Materia
La sociología corresponde a una asignatura de ineludibleinterés para las carreras de ciencias sociales dado que el individuo se encuentra hoy más que nunca influenciado constantemente por los cambios que se gestan en la sociedad moderna y por los cambios al que nuestro mundo y nuestro país se ven sometidos constantemente por el progreso de la ciencia y el conocimiento humano. Con esta asignatura se pretende que el alumno tenga conocimiento no sólo de surealidad social inmediata y nacional, sino una visión de nuestro país en el conjunto de los procesos sociales que ocurren a nivel mundial.
II. Competencias Que Desarrollara El Estudiante:
Competencias Generales De La Asignatura
Analiza los cambios que se gestan en la sociedad moderna y por los cambios al que nuestro mundo y nuestro país se ven sometidos constantemente
Analiza la realidadsocial inmediata y en el futuro
Competencias Generales Educativas
Entiende al individuo como parte de un contexto social – local, nacional y mundial a través de su experiencia cotidiana y de las teorías emitidas por sociólogos de diversas generaciones y con diversos focos de interés hacia la sociedad.
Adquiere la capacidad de distinguir la sociología como ciencia autónoma y de integrarla a susestudios y experiencia profesional.
Obtiene un panorama general de la sociología clásica, contemporánea y nacional de modo de adquirir categorías básicas de análisis social.
Discierne los elementos básicos de su entorno social y su influencia en los sujetos que lo conforman.
III. Contribución de la Asignatura a las Competencias del Perfil Profesional
La materia de Sociología, permite queel estudiante tenga conocimiento no sólo de su realidad social inmediata y nacional, sino una visión de nuestro país en el conjunto de los procesos sociales que ocurren a nivel mundial.
IV. Contenido De La Materia
Tema 1: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
Contenido de aprendizaje:
¿Qué es la Sociología?
Orígenes históricos de la sociología
¿Por qué estudiar Sociología en su carrera?Contexto histórico del surgimiento de la Sociología
Características propias y diferencias de la Sociología respecto a otras ciencias sociales
Tema 2: PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO
Contenido de aprendizaje:
Sociología como ciencia
Contexto histórico del surgimiento de la sociología
Macro y micro sociología
Los grandes enfoques o perspectivas de la sociología
La sociología como ciencia en surelación con la psicología
Características propias y diferencias de la sociología en relación a la psicología
Tema 3: ESTRUCTURA SOCIAL
Contenido de aprendizaje:
Clases sociales
Introducción conceptual
Teorías e interpretaciones
Conciencia de clases
Conflicto de clases
Movilidad social
Estratificación social
Estructura de clases sociales
Sociedad políticamente organizada
La culturay las instituciones sociales
Sociedad y cultura
Tema 4: PROCESOS SOCIALES EN BOLIVIA
Contenido de aprendizaje:
Bolivia /características del país
Principales problemas sociales
Diferencias étnico- cultural
Pobreza
Exclusión social
Sociedad Boliviana
Subdesarrollo
Tema 5: POST MODERNISMO Y SOCIOLOGIA CLASICA
Contenido de aprendizaje:
Sociología Clásica
El positivismo y la Ley delos tres estadios
Durkheim: El Hecho social y la Solidaridad Social
Weber: El proceso de racionalización de la sociedad moderna
Marx: El materialismo histórico (Escuela Marxista)
Simmel: La microsociología
Sociología Contemporánea
La Escuela de Frankfurt
El funcionalismo
Estructuralismo y post estructuralismo
Las perspectivas de la teoría sociológica contemporánea
- Perspectiva...
Regístrate para leer el documento completo.