Sociologia

Páginas: 23 (5652 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014




ASIGNATURA: SOCIOLOGIA

FECHA: 01-09-2014

INTRODUCCION


Sociología, es un termino que muchos alguna vez hemos escuchado, pero jamás nos hemos detenido a pensar que tan importante es en nuestra vida.

Son solo diez letras las que componen este termino, pero muy dentro de ellas, guardan una riquezaindescriptible y una trascendencia tanto en nuestro pasado, como el presente e indudablemente nuestro futuro.

El presente escrito tiene como objetivo hacer participar al lector en la exploración de los perfiles de la sociedad, supone delimitar sus fronteras, definir y precisar sus conceptos fundamentales y, en fin, recorrer los sectores que la componen enfocándolos a la luz de los descubrimientos delos autores que han dejado huella en el estudio de la sociología.

Por ello, examina hechos de la vida diaria, para hacer comprender al lector la importancia de que haya una ciencia que se encargue de estudiar a la sociedad.

Mostrar que la sociología puede relacionarse con otras ciencias para complementarlas, al igual que estas complementan a la sociología.

Lograremos entender lanaturaleza social del hombre, y como es que todos tenemos la necesidad de correlacionarnos con otras personas.

Tener en cuenta la importancia de la sociología en los menesteres políticos, es decir, su relación con el Derecho y Estado.

En síntesis, el propósito de este trabajo es que el lector al termino de este, tenga una visión básica de lo que es la sociología, para que pueda comprender que estaes una ciencia indispensable para la vida de todos.


Pretende ser un escrito ágil y fácil de entender, delimitando bien la información.


Detenernos por primera vez para estudiar un poco mas afondo este termino, crear un gusto y necesidad de saber mas sobre la sociología.



INDICE

1.1 Cuestiones metodológicas de la Sociología……………….. 1

1.1.1 Antecedentes y desarrollo de laSociología………………... 1
1.1.2 Concepto de la Sociología……………………………………. 2
1.1.3 Ciencia y Sociología…………………………………………… 4
1.1.4 Objeto de la Sociología………………………………………... 6
1.1.5 Métodos de la Sociología……………………………………… 8

1.2 Teoría Sociológica……………………………………………... 9

1.2.1 Augusto Comte: Teoría de los tres estados………………… 9
1.2.2 Hebert Spencer: Organicismo………………………………... 11
1.2.3 Gabriel Tardé:Psicologismo Sociológico…………………… 13
1.2.4 Emilio Durkheim: Sociologismo……………………………… 15
1.2.5 Carlos Marx: Materialismo Histórico………………………… 16
1.2.6 Talcott P. y Robert M. : Estructural-Funcionalismo………... 18
1.2.7 Derecho y Teoría Sociológica………………………………... 21

1.3 La Sociedad……………………………………………………. 22

1.3.1 La naturaleza social del hombre…………………………….. 22
1.3.2 Concepto deSociedad……………………………………….. 23
1.3.3 La sociedad y el Derecho……………………………………. 24
1.3.4 Sociedad y Estado……………………………………………. 26

1.4 La Cultura……………………………………………………... 28

1.4.1 Concepto de cultura y sus diferentes acepciones………... 28
1.4.2 La Cultura: visión Antropológica……………………………. 29
1.4.3 Elementos de la Cultura…………………………………….. 29
1.4.4 El Derecho como fenómeno Sociocultural………………... 30
1.4.5 La Contracultura……………………………………………… 31CONCLUSIONES ……………………………………………… 32




CUESTIONES METODOLOGICAS DE LA SOCIOLOGIA

1.1.1 ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE LA SICIOLOGIA




La sociología es lamas reciente de la ciencias sociales, la palabra “sociología” fue expuesta por primera vez en 1838 por el francés Augusto Comte, en su obra “ La filosofía positiva”. Comte considerado como el padre de la Sociología consideraba que laciencia sociológica debía apegarse en la observación y clasificaciones sistemáticas de los hechos.

El inglés Hebert Spencer desarrollo en 1876 la teoría “Evolución social”, que en un inicio fue aceptada, luego rechazada y ya en nuestros tiempos al ser reformada vuelve a cobrar cierta vigencia. El proponía la teoría Darwiniana, pues creía en una evolución gradual,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS