sociologia
SOCIOLOGÍA
La sociología como ciencia es objetiva porque no puede dejarse influenciar por cuestiones éticas ni por juicios de valor debe de tratar los hechos como si fueran cosas. Empírica porque se debe de basar en la observación de los hechos y debe de verificarlos por medio de la experiencia. Teórica porque las hipótesis ya verificadas deben de tratar a formar parte de unconjunto de datos generalizados y de teorías que no solo interpreten la realidad social sino que sugieren otras hipótesis que deberán ser verificadas posteriormente. Como podemos ver la sociología es una ciencia en el sentido de que implica métodos sistemáticos de investigación y de la evaluación de teorías de las pruebas y de la discusión lógica.
Una de las figuras más ejemplares en el desarrollo delpensamiento humano es Augusto Comte quien fue el creador del positivismo y de la sociología y de la idea de la evolución y del progreso pero en tanto conservador el suponía que los cambios debían estar contenidos en un solo orden que la sociedad debía ser considerada como un organismo, como un todo y estudiada en dos dimensiones la de la Estática Social el análisis de sus condiciones deexistencia de su orden y la de la Dinámica Social el análisis de su movimiento de su progreso el orden y progreso se relacionan mutuamente el primero es posible sobre la base y el acuerdo de todas las personas que pertenecen a una colectividad que asegura la solidaridad de los elementos del sistema el segundo a su vez debe ser conducido de tal manera que asegure el mantenimiento de la solidaridad pues deotro modo la sociedad se desintegraría uno de sus aportes más importantes y que hasta la actualidad es usada por la totalidad de sociólogos es lo referente a la metodología sociológica.
Augusto Comte identificaba 3 métodos sociológicos básicos fundamentales de hacer una investigación social con el fin de obtener un conocimiento empírico del mundo social real y según él es la Observación quedice debe hacerse guiada por una teoría y una vez hecha debe ser conectada con una ley para la investigación social la siguiente es La experimentación la cual se considera la más adecuada para otras ciencias que para la Sociología la única excepción posible la constituye un experimento natural en el que las consecuencias de algo que sucede en un lugar y son observadas y comparadas por ejemplo: laley de gravedad y la ultima La comparación que Comte la divide en 3 subtipos la comparación de las sociedades humanas con la de los animales inferiores, comparación de las sociedades en diferentes zonas del mundo, y la comparación de los diferentes estadios de las sociedades en el transcurso del tiempo en su idea de la evolución es la del desarrollo sucesivo de un principio espiritual de acuerdocon el cual la humanidad pasaría por tres etapas la teológica, la metafísica y la positiva pero en la actualidad en el siglo XXI no podemos decir que la sociedad pasa por esas 3 etapas ya que la humanidad ha ido avanzando y modernizando pero es necesario saber el origen de la sociología. Un sociólogo francés llamado Émile Durkheim perfeccionó el positivismo que primero había ideado Augusto Comtepromoviendo la filosofía del conocimiento y el método hipotético deductivo la meta de este famoso sociólogo era descubrir los hechos sociales estructurales sus antecesores tanto Comte veían esta nueva ciencia con un profundo espíritu positivista, dándole cualidades meramente organicistas o psicológicasen tanto Durkheim epistemológicamente la independizó de las restantes disciplinas científicasexistentes es entonces que interpreta la existencia de fenómenos específicamente sociales a los que llamó hechos sociales que constituyen unidades de estudio que no pueden ser abordados con otras técnicas que no sean las específicamente sociales
Durkheim define a los hechos sociales como modos de actuar, de pensar y de sentir exteriores al individuo, y que poseen un poder de coerción en virtud del...
Regístrate para leer el documento completo.