Sociologia
a) Heterogeneidad.- Las ciudades modernas , de gran densidad de población , no pueden sostenerse de los recursos naturales de la región que ocupan y por ello hande dedicarse a la industria y al comercio ,es decir , a actividades de transformación e intercambio de materias o mercancías procedentes de lugares distintos sin sujeción a distancia. Ella trae yjunta a gentes de todas partes de la tierra, no ha causa de sus afinidades sino porque son diferentes y por tanto utiles (en sus distintas capacidades los unos a los otros .
b) Indiferenciaafectiva.-El contacto promiscuo y frecuente con gente extraña, en el concurrido y ajeno mundo de la ciudad ,crea un estado de animo que no siente ni inclinación ni aversión por los demás en general. En lasgrandes urbes es muy difícil la estimación cabal de la persona, por la ausencia de relaciones constantes Los contactos son ocasionales y segmentarios , y suele apreciarse a cada uno por aspectos aisladosde su modo de ser o de actuar :como luce , como habla o escribe, como se comporta en determinadas actividades y aun a los amigos es frecuente que solo se les conozca bien en la proyección externa desu personalidad
c)Tolerancia social.-La heterogeneidad de la población la superficialidad de los contactos personales y la indiferencia cortes del trato , crean un ambiente de neutralidad entre lasopiniones, actitudes y sentimientos extremos , que permiten el florecimiento de una amplia tolerancia esta tolerancia tiene sus limites ,marcados por la exigencia de una cierta cantidad de conformidadexterna , sobre la base de la decencia y la conveniencia publica . La conducta publica es de la que se cuida mas en sus regulaciones la ciudad , que casi ignora la privada , su control es impersonaly general , el de las comunidades rurales es personal y particular.
d)Predominio de las regulaciones coactivas
El interés individualista y el espíritu de rivalidad y competencia han traído la...
Regístrate para leer el documento completo.