sociologia

Páginas: 4 (949 palabras) Publicado: 4 de enero de 2015

TRABAJO DE LA MATERIA “ESTADO, POLÍTICA Y CONSTITUCIONALIDAD”

Nombre:Tema: Análisis del ensayo ¿Qué es el Neoconstitucionalismo? de Miguel Carbonell.
El paradigma del Neoconstitucionalismo toma relevanteimportancia en el desarrollo del Estado Constitucional Contemporáneo, Carbonell señala que esta teoría ha formado parte en la cultura jurídica de países Latinoamericanos como: Argentina, Brasil México yColombia; así, también en Italia y España.
En su ensayo, Carbonell trata de responder dos interrogantes necesarias para estudiar el paradigma neoconstitucional con relación al tema de derechos,garantías y prácticas jurídicas y su relación con la Constitución y la ciudadanía. ¿Qué se engloba bajo el paraguas más o menos amplio del Neoconstitucionalismo?, ¿de qué hablamos cuando hablamos deneoconstitucionalismo?






En relación al primer nivel, la Constitución no solo tiene el rol de establecer competencias y aportar en la diferenciación de los poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativoy Judicial); sino que en su contenido hay un alto nivel de organización de propósitos y objetivos que tienden a analizar minuciosamente la actuación del Estado. “Estas Constituciones contienenamplios catálogos de derechos fundamentales, lo que viene a suponer un marco de relaciones entre el Estado y los ciudadanos muy renovado, sobre todo por la profundidad y grado de detalle de los postuladosconstitucionales que recogen tales derechos”1.
Al proclamar en una Constitución el Estado social y democrático de Derechos en el nuevo orden jurídico del neoconstitucionalismo la categoría del“Derecho Global”, defiende de manera radical la dignidad, solidaridad, igualdad y seguridad jurídica del colectivo de la ciudadanía, anulando la individualidad en la defensa de derechos propios del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS