sociologia
La escuela que considera el derecho como un hecho exclusivo es la perteneciente al derecho como productosocial, la cual concibe al derecho como un fenómeno que evoluciona según los cambios sociales o históricos. Dentro de las corrientes o subescuelas que soporta esta hipótesis tenemos:
1) Elhistoricismo: cuyos postulados proponen que el derecho interactúa socialmente por medio de las costumbres, y la fe popular, transformada en hábitos. La historia hace al derecho.
2) El sociologismo: el derechonace de la necesidad de la sociedad, en tal sentido la sociedad marca el principio para la creación de normas.
3) El materialismo histórico: propuesto por marx y Engels el cual establece que elderecho se concibe socialmente como la interaccion de los seres humanos con relaciones económicas propias de la sociedad. Entonces el fenómeno económico y jurídico están estrechamente ligados. En talsentido marx explica que el derecho busca satisfacer en las relaciones económicas, limitando al sujeto como mero productor, esclavos de un capital.
En nuestra opinión el derecho evoluciona a medida que lasociedad evoluciona y no es al contrario, no se puede concebir al derecho como un fenómeno racional encasillado o creado desde un escritorio, sino de los fenómenos sociales, en tal sentido, cadanación, cada momento histórico, posee sus propios fenómenos jurídicos.
2¿Cuál de las teorías estudiadas en mas idónea para explicar la evolución del derecho?
Teoría del individualismo también llamado elpaso del régimen del estatuto al del contrato.
1- Régimen del estatuto: este régimen se basa fundamentalmente en la adquisición de derechos y deberes bajo un régimen dictatorial, con la obligación decumplir las normas establecidas dependiendo al nucleo grupal al cual pertenecia el individuo.
2- Régimen de contrato: desde el punto de vista analítico, es fácil visualizar que este régimen se...
Regístrate para leer el documento completo.