sociologia

Páginas: 5 (1233 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
Organización social
Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos.
Algunos ejemplosde esto incluyen educación, gobiernos, familias, sistemas económicos, religiones, comunidades y cualquier persona o grupo de personas con los que se tenga una interacción. Se trata de una esfera de vida social más amplia que se organiza para satisfacer necesidades humanas.
Las organizaciones sociales pueden tomar varias formas dependiendo del contexto social. Por ejemplo para el núcleo familiar,la organización correspondiente es la familia más extendida. En el contexto de los negocios, una organización social puede ser una empresa, corporación, etc. En el contexto educativo, puede ser una escuela, universidad, etc. En el contexto político puede ser un gobierno o partido político. Comúnmente, los expertos en el tema reconocen cinco instituciones existentes en todas las civilizacionesexistentes hasta ahora: gobierno, religión, educación, economía y familia.
Relaciones Sociales
Relación social puede referirse a una multitud de interacciones sociales, reguladas por normas sociales, entre dos o más personas, teniendo cada una posición social y realizando un papel social. Resultado de la relación hay una modificación de la conducta. En jerarquía sociológica, las relaciones socialesestán más avanzadas que el comportamiento, acto social, comportamiento social, contacto social e interacción social. Las relaciones sociales forman la base de conceptos como organización social, estructura social, movimiento social y sistema social.
El contenido dado por el proceso de socialización, modifica la conducta por la intervención de los otros individuos en una secuencia de relacionesigual a aprendizaje, además fundamenta la percepción, la motivación, el aprendizaje y la adaptación por el intercambio de reglas, y creencias (Canals), que comenta a James Kennedy y Russell C. Eberhart, que han dedicado su reflexión sobre todo ello. Dicen que para modelar la interrelación humana es necesario modelar a los individuos en un contexto social, interrelacionando entre sí. Comenta AntonioLucas Martín en su manual de Sociología, los requisitos de la acción social: objetivos, adaptación de medios a objetivos y el poder integrador de los individuos en el grupo mediante normas y mantenimiento de un modelo en el proceso de socialización. La sociabilidad entra en interacción con la ética en el momento en que empezamos a tener amistades, esto quiere decir que la ética y la sociabilidad,tienen una relación muy estrecha, por que gracias a esta, el ser humano tiene una gran relación consigo mismo y con los demás, entonces en conclusión, la sociabilidad y la ética se relacionan por que tienen moral y conocimiento por conocer a alguien (ver Principio de solidaridad).
instituciones Sociales
Las instituciones Sociales son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadasnormalmente independientes del gobierno del país en que se encuentren, dirigidas por una infraestructura reconocible dentro de la sociedad.Ellas deben ser conocidas y reconocidas en la misma infraestructura, ya que éstas necesitan ajustarse permanentemente debido al carácter conflictivo de la historia. Por ende, las instituciones sociales se recrean culturalmente durante los procesos activos y losprocesos temporales de cada época social. Las instituciones se derivan en diferentes ramas entre ellas:
Institución pólítica
Institución religiosa
Institución educativa
Institución familiar
Institución económica
Institución deportiva
Instituciones sociales reconocidas
[Mercado]: La [propiedad privada] y el uso racional de los excedentes alimenticios fueron la base de lo que hoy es una compleja...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS