socrates
Sofía se levanto y fue rápidamente al buzón, solo estaba el periódico. Después del desayuno se fue al callejón y sorpresa se encuentra en su lugar secreto otro sobre con los bordes mojados y las dos incisiones. Era del profesor en respuesta a su carta. En ella le explica que ya llegara el momento de verse, firmada por Alberto Knos. Siente pisadas que se acercan desde el bosque y unarespiración que parece de un animal. Su carrazón se sobresalta al ver entrar un gran perro con un sobre amarillo en la boca, esto resolvía el enigma de las incisiones y los bordes mojados.
SÓCRATES
¿QUIÉN ERA SÓCRATES? :
Es un filósofo enigmático. No escribió ningún libro, y sin embargo, fue uno de los filósofos que más influencia a ejercido sobre el pensamiento europeo.
Nació en Atenas ypasó la mayor parte de su vida conversando por las calles y los mercados de Atenas, con la gente que se topaba.
La vida de Sócrates (470-399 a. de C.) la conocemos gracias a Platón, su discípulo, puesto que estaba presente en los diálogos que Platón escribió. No podemos saber realmente si lo que escribió Platón lo decía Sócrates, y resulta difícil separar la doctrina de Sócrates y las palabras dePlatón.
Sócrates: “La más sabia es la que sabe lo que no sabe”, él decía que solo sabia una cosa: que no sabía nada. Sócrates, se atrevió a reconocer lo poco que sabemos los seres humanos. También decía que “los que preguntan son los más peligrosos”. Sócrates puntualizó que la humanidad se encuentra ante una serie de preguntas importantes, a las que no encontramos fácilmente buenas respuestas.Ahora se ofrecen dos posibilidades: podemos engañarnos a nosotros mismos y al resto del mundo, fingiendo que sabemos todo lo que merece la pena saber, o podemos cerrar los ojos a las preguntas primordiales y renunciar, de una vez por todas, a conseguir mas conocimientos. Dividió a la humanidad en dos partes: hay personas que están segurísimas de todo, o también están las que se muestranindiferentes, pero también decía que había personas que no se incluían dentro de esos dos grandes grupos, como él. Para Sócrates era muy importante encontrar una base segura para nuestro conocimiento. Él pensaba que esta base se encontraba en la razón del hombre. Sócrates era un fuerte racionalista.
Sócrates decía que tenía por dentro una voz divina como una especie de conciencia que le decía lo que estábien y lo que está mal. “Quien sepa lo que es bueno, también hará el bien” decía. Él pensaba que la capacidad de distinguir entre lo que está bien y lo que está mal se encuentra en la razón y no en la sociedad.
Sócrates fue el primer gran filósofo de la antigüedad griega. Le gustaba hablar con todo el mundo. Solía hacerse el tonto como quien no sabe nada para dejar en evidencia a quienes se lasdaban de entendidos, como por ejemplo los sofistas. Sócrates inventó un método que usa de la ironía para descolocar a sus adversarios en el debate. El moscardón de Atenas, como él mismo se llamaba, despertó muchas iras y por ello fue condenado a muerte. Sócrates no escribió nada en su vida y lo que conocemos lo hemos leído en los Diálogos de su discípulo Platón. A Sofía le impactó la honestidad deSócrates.
Sócrates. ( 470 - 399 a. de C.)
Es uno de los filósofos mas importantes para el pensamiento europeo.
Su objetivo no era enseñar a la gente, sino que aprendieran por si mismos, que saliera de su interior y cada uno supiera que era lo bueno o lo malo. Y lo hacía haciéndose el ignorante.
Hay que saber diferenciar entre sofista y filósofo. El sofista cobraba por sus explicaciones ypresume de saber un montón de cosas de las que en realidad no tienen ni idea. Pero un filósofo sabe que en realidad sabe muy poco, e intenta hallar verdaderos conocimientos.
Para Sócrates era muy importante encontrar una buena base para levantar nuestros conocimientos. Y para ello necesitamos la razón. Al pensar esto lo podemos definir como un racionalista.
¿CUÁLES SON LAS DISPOSICIONES A...
Regístrate para leer el documento completo.