Soicitud
FACULAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE ARQUITECURA
DEMOGRAFIA
ANALISIS DEMOGRAFICO DE LA POBLACION DE ARQUITECTURA
DOCENTE: ARQ. PATRICIA SALAZARINTEGRANTES:
Alfaro Veli Kevin
De La Cruz Rodríguez Yosely
Mandujano García Jack
Paucar Capcha Shesyra
Velásquez Chuquillanqui Jerson
INTRODUCCION
En el presente trabajo demográfico; les mostraremosun análisis de la población de arquitectura en los últimos cuatro años; también podrás encontrar un proceso de análisis desde la base con las encuestas, para la obtención de datos y el análisis decada una de ella para cuadros estadísticos comparativos.
Todo ese análisis es llevado al proceso de diseño parea el análisis de las necesidades de acuerdo a lo que se ofrece.
Nosotros basamos nuestrainvestigación a una VIVIENDA MULIFAMILIAR; donde sus necesidades son múltiples; viendo necesario satisfacerlas y que estos sean accesibles y habitables.
El presente trabajo puede ser de mucha ayudapara un proceso de diseño y/o para oras investigaciones.
TASA DE CRECIMIENTO
CUADRO DE RESUMEN
La siguiente encuesta está dirigida a un proyecto de vivienda UNIFAMILIAR; donde con los siguientesdatos encontramos varias conclusiones; y la cual nos muestra varios índices de necesidad:
Índice de Necesidad:
Núcleo Familiar:
El 30% de los encuestados tienen una familia de 5 integrantes.
Ysolo un 4% tienen familia de núcleo de 8 a más integrantes.
Factibilidad de Vivienda (ingresos):
El 19% de las encuestas tienen un ingreso de S/.1200.00 soles.
El 13% de las encuestas tienennecesidad de una casa propia; ya que viven en casa alquilada.
El 89% de las encuestas poseen una vivienda de material noble; que en algunos encuestados no satisfacen sus necesidades.
Por ello el 55% porciento de los encuestados tienen la posibilidad de adquirir una casa de material noble; ya que tienen como ingreso económico mayor a S/.1200.00 soles.
El 98% por ciento de las encuestas cuentan con...
Regístrate para leer el documento completo.