Soja

Páginas: 5 (1166 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
Expansión de la Soja transgénica en la Argentina:

Introducción:
A partir de la década del 70´ se comenzó a expandir la agricultura, por lo tanto, podemos observar en este trabajo práctico como la soja de a poco se fue expandiendo cada vez más. La soja se convirtió en uno de los productos más cultivados y requeridos por el mercado externo e interno.

1) ¿Cómo está estratificado el agroargentino? (Clases sociales. Tener en cuenta qué ocurrió con los pequeños y medianos productores)
en la argentina el agro argentino esta clasificado de diferentes maneras:
- campesinos: tiene una producción familiar y todo lo que producen es de autoconsumo
- pequeños productores: tienen una producción familiar que lo que producen es para el mercado y forman cooperativas (no contratan mano deobra)
- medianos productores: producen para el mercado (plantaciones), tiene una acumulación de capital y contratan mano de obra
- grandes productores: inversión de grandes capitales, mayor cantidad de tecnologías (las maquinas) y por lo tanto hay menor mano de obra pero mas capacitada.
2) ¿Cuáles son los principales cultivos que se producen en la Argentina? 
Los principales cultivos que seproducen en la Argentina son:
Oleaginosas y cereales
Cultivos tropicales
Forrajeras
Frutales
Cítricos


De pepita
De carozo
Finas

-Hortalizas y Legumbres.

3) ¿Cómo fue evolucionando el cultivo de la soja a lo largo del tiempo en nuestro país? 
El cultivo de la soja en el país. Este cultivo, que comenzó a producirse en gran escala en los años setenta, adquiere un cariz muy especial apartir de mediados de los noventa, cuando se libera al mercado el cultivo de la soja transgénica. Rápidamente esta variedad sustituyó a la convencional, transformando a la soja en uno de los principales productos de exportación. En efecto, a partir de este desarrollo, la Argentina se ha transformado en uno de los principales países del tercer mundo en el que se impulsan los cultivos transgénicos.Todo ello de la mano de la soja transgénica, la siembra directa, la semilla RR resistente al glifosato y las empresas transnacionales, que se han convertido en sus principales beneficiarias.

4) ¿Qué cambios trajo la producción de soja en la Argentina en relación a la producción agrícola y ganadera?
Surge un muy importante crecimiento de la producción, de este modo la producción entre ladécada del ’70 y ’80 crece veintiocho veces a partir de un bajo valor inicial.  Entre la década del ’80 y ’90 lo hace un 178% y  desde comienzos del ’90 hasta el 2000/01 en 131%.  Asimismo, según estimaciones de julio del ’02 en la recientemente finalizada campaña –2001/02-  la producción de la oleaginosa se incrementó en 17,5% respecto al ya alto valor del ciclo anterior.
Por este alto porcentaje decrecimiento de la soja, se dejo de producir varios productos como por ejemplo en la provincia del chaco bajo el porcentaje de la producción de algodón y subió el porcentaje de la producción de soja.

5) ¿Cuáles son las características del cultivo de soja?
La soja es una especie de la familia de las leguminosas cultivada por sus semillas, de medio contenido en aceite y alto de proteína. El granode soja y sus subproductos (aceite y harina de soja, principalmente) se utilizan en la alimentación humana y del ganado. Se comercializa en todo el mundo, debido a sus múltiples usos.
El cultivo de soja es un factor muy valioso si se efectúa en el marco de un cultivo por rotación estacional, ya que fija el nitrógeno en los suelos, agotados tras haberse practicado otros cultivos intensivos
SojaTransgénica:
En Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Paraguay y los Estados Unidos se están cultivando y cosechando semillas de soja genéticamente modificadas que son resistentes al herbicida no selectivo glifosato. Utilizando un gen de resistencia a tal herbicida proveniente de una bacteria del suelo (Agrobacterium) y por medio de transgénesis, se obtuvieron las primeras plantas de soja...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • soja
  • La soja
  • LA SOJA
  • Soja
  • La Soja
  • La soja
  • soja
  • soja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS