Sonda Nasogastrica

Páginas: 5 (1003 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
Levin o sonda nasogástrica:
Es el paso de una sonda o levin a través de la nariz hasta el estómago, esto se hace con el objetivo de descomprimir el tubo digestivo para vaciar o mantener vacío el estómago antes, durante y después de procedimientos quirúrgicos que interviene en el tubo digestivo. También se utiliza para realizar lavados gástricos en caso de intoxicación, para administrarsustancias medicamentosas y para alimentar en caso de ser necesario.
Antes de colocar un levin o sonda nasogastrica debemos explicar a la persona lo que le va hacer y solicitar su colaboración.
El equipo necesario para colocar un levin o sonda nasogastrica es:
El levin, guantes, lubricante de base acuosa, agua, hielo, zeta o y funda colectora.
Pasos para colocar una sonda nasogastrica:
1. Secoloca la víctima en posición adecuada en cubito supino con el cuello ligeramente hiperextendido.
2. Se lubrica el extremo de la sonda y se desliza por una fosa nasal solicitándole a la victima que trague, para lo que se le ofrece sorbos de agua o trozos de hielo hasta llegar al estomago.
Como saber si la sonda llego al estomago:
Tres formas:
Luego de introducir la sonda verificamos que esta seencuentre en el estomago.
1. Cuando fluye el contenido gástrico a través de la sonda.
2. Colocamos el extremo distal de la sonda en un vaso con agua, si no hace burbujas está en el estómago.
3. Insuflamos con una jeringuilla 5cc de aire auscultando con el estetoscopio por debajo de la apéndice xifoides, escuchamos cuando el aire penetra al estómago.
Antes de introducir el levin o sondanasogastrica debemos medir la cantidad de sonsa necesaria, medimos desde la punta de la nariz hasta el lóbulo de la oreja y medimos desde la punta de la nariz hasta el apéndices xifoides, la suma de estas dos medidas es la cantidad de sonsa a introducir.
Siempre las sondas nasogastricas deben lubricarse con un lubricante de base acuoso porque es un procedimiento a ciegas y se corre el riesgo de que lasonda valla al pulmón.
Si al colocar una sonda nasogastrica la victima presenta tos, dificultad respiratoria o cianosis debemos retirarla de inmediato ya que esto significa que se ha ido al pulmón o al bronquio por esto no se debe lubricar con vaselina ni con aceite porque si se va al pulmón puede provocar una neumonitis.





















Material
Sonda Levin (calibrenecesario).
Guantes de un solo uso.
Gasas.
Lubricante.
Talla para ponerla en el tórax del paciente.
Jeringa de 50 ml. o 100 ml. (para comprobar que está bien puesta).
Esparadrapo o cinta adhesiva para fijar la sonda.
Vaso de agua.
Fonendoscopio.


Intimidad. En cualquier técnica hay que guardar la intimidad.
Procedimiento
Si el paciente está nervioso antes de introducirle la sonda, lotranquilizaremos explicándole como funciona esta técnica, que va a notar, indicarle que su colaboración es muy importante para la buena realización del procedimiento.
Cuando esté más tranquilo procederemos a empezar la técni-ca, explicándole a cada paso lo que hacemos e intentando que colabore.
Desarrollo del procedimiento:
Lavado higiénico de manos.
Informar al paciente.
Retirar las prótesisdentarias si las hubiera.
Colocar al paciente en posición de Fowler, con la cabeza flexionada hacia delante.
Colocar una talla sobre el tórax del paciente.
Medir la longitud de la sonda que vamos a introducir (la medición se realiza desde la nariz al lóbulo de la oreja y de aquí hasta el apéndice xifoides).
Lubricar la sonda.
Dar al paciente un vaso de agua y explicarle que mientras tomesorbos de agua y degluta se le irá introduciendo la sonda. En el caso de estar contraindicada la administración de agua, pedir al paciente que únicamente degluta, para facilitar el paso de la sonda.
Elevar la punta de la nariz e introducir la sonda en una fosa nasal (antes habremos preguntado al paciente porque lado respira mejor y veremos si tiene el tabique desviado para elegir correctamente la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sonda nasogastrica
  • Sonda nasogastrica
  • Sondas nasogastrica
  • sonda nasogastrica
  • sonda nasogastrica
  • sondas nasogastricas
  • Sonda nasogastrico
  • Sonda nasogastrica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS