Soprole
Ingeniería Comercial
Administración
Informe
Administración Empresarial
Integrantes: Macarena Ramírez
Iván Salazar
Sebastián Sarmiento
Myriam Velazquez
Seccion 3
Fecha: 16/05/2012
Historia
Soprole inicia actividades en 1949dedicándose en primera instancia a la producción de leche pasteurizada queso fresco y mantequilla- Durante la década de los 70° Soprole comienza con la producciones yogurts postres y jugos, debido a esta ampliación en la gama de productos inaugura en 1976 una planta en la cuidad de Osorno en 1980 Soprole se integra al mercado de las margarinas, en 1981 por la necesidad de diversificación de susproductos construye una nueva planta en Santiago, empleada para la producción de yogurt, postres y la nueva línea de leches larga vida. También ingresa por primera vez al mercado de quesos maduros, poniendo en pie una nueva planta en la cuidad de Los Ángeles. En 1958 se integra al negocio de la leche en polvo, Adquiriendo una planta de secado en Temuco y otra en Osorno Entre 1990 y 1999 Soprole crea lafilial Prolesur, en 1990 en San Bernardo es es levantada una nueva planta de leche larga vida y en 1996 comienza la fabricación de margarina. En 1997 Prolesur compra las empresas Lácteos Pirque y Dos Álamos. A partir del 2003 el desarrollo del mercado de leche le permite al país excedentes para la exportación, mediante embarques de leche en polvo y queso gauda. En el 2004 Soprole entra en elnegocio de los jugos y aguas carbonatadas con y sin sabor construyendo una fábrica al interior de su planta de San Bernardo. En noviembre de 2010, Soprole en conjunto con la filial chilena de Nestlé anuncio su fusión, aun desconociéndose si ambas marcas se mantendrán o si se fusionaran en un solo nombre; controlando el mercado nacional de los yogur en un 50% y de las leches liquidas de entre un 40 yun 45 porciento, según cifras entregadas por las empresas aludidas.
Descripción de Productos y Servicios de la Empresa (Definición del negocio y competitividad y ventajas frente a la competencia)
La empresa esta especializada en la venta de leches líquidas, en polvo, yogurt, postres, petit suisse, quesos, cremas, manjar, mantequillas, margarina, agua embotellada y néctar, el negocio estaorientado a la satisfacción alimenticia de la familia, o mejor dicho, de los consumidores, ya que sus productos van todos destinados al cuidado alimenticio ya que son bajos en calorías y pensados para la familia promedio.
Además, su competitividad es amplia ya que existen muchos otras empresas que buscan entregar este mismo servicio, pero al mismo tiempo, Soprole tiene la ventaja de ser una marcamuy reconocida a nivel mundial y por lo menos en nuestro país se ha caracterizado por poseer una publicidad muy bien elaborada y cercana al consumidor promedio.
Visión
Nuestra aspiración es que toda persona que piense en alimentos piense en Soprole y disfrute, por su calidad y sabor, al menos de un producto Soprole cada día. El desarrollo de Soprole se debe sustentar en una gestión equilibradaque busque, la creación de valor para los accionistas, el reconocimiento a las personas que trabajan en la organización, la satisfacción de nuestros consumidores y clientes y el respeto por nuestros proveedores y el medio ambiente.
Como grupo interpretamos que Soprole busca ser una imagen de la buena alimentación y el crecimiento sano y saludable para las familias, destacando su respeto por elmedio ambiente y por sus consumidores. Además la empresa ve a los accionistas como un valor importante ya que le entregan el equilibrio económico y la solvencia como compañía.
Misión
La misión se define como la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe. Así mismo es la determinación de la/las funciones básicas que la empresa va a desempeñar en un entorno determinado para conseguir...
Regístrate para leer el documento completo.