Spam
Solemos denominar spam a los mensajes de correo electrónico no deseados que, cada día más, llenan nuestros buzones de correo y suponen un problema importante de tiempo y esfuerzo a la hora deseleccionar y gestionar nuestros mensajes de correo electrónico.
Se trata de mensajes que buscan producir beneficios para quien los envía, resultando en la mayoría de casos molestos para losdestinatarios, ya que suelen consistir en la difusión de publicidad engañosa.
¿Cómo se propaga?
Estos mensajes suelen enviarse de forma masiva y automatizada a miles de usuarios y sin tener en cuenta laidentidad de los receptores. Las direcciones de correo se localizan gracias a robots de búsqueda, compra de datos o técnicas ilegales.
¿A quién afecta es Spam?
En mayor o menor medida, este tipode publicidad no deseada afecta a todos los usuarios de Internet.
Según diferentes analistas, el correo basura supone ya más de un 50% del correo electrónico generado, cifra que algunas empresaselevan al 80%.
El spam nos obliga a dedicar tiempo en su eliminación, genera tráfico, ancho de banda y hace que necesitemos recurrir a los proveedores de servicios recursos de hardware y software para sutransmisión, análisis y filtrado, cada vez con mayor intensidad.
¿Cómo obtienen la dirección de email?
Existen muchas formas por las que un spammer consigue una dirección de email. En la mayorparte de casos, las direcciones de email se localizan rastreando Internet y extrayendo todas las direcciones de correo que aparecen publicadas. Otra de las fórmulas más habituales consiste en acceder alistas de discusión o foros en los que figura como referencia una dirección de email.
¿Que hacer en caso de recibir spam?
Si empiezas a recibir mensajes de spam en tu cuenta de correo, ten porseguro que quienes los envían seguirá haciéndolo. En caso de que necesites mantener esta cuenta, deberás limpiarla con cierta frecuencia para evitar la acumulación de este tipo de mensajes.
Éstas son...
Regístrate para leer el documento completo.