Spinetta
Fue un artista fundamental del rock nacional. Desde fines de la década del sesenta, grabó con los grupos Almendra, Pescado Rabioso, Invisible y Spinetta Jade, alternando esas etapas con la realización de discos como artista solista y una histórica reunión de Almendra.
Su primer grupo fue Almendra, formado en 1968. Luego de la separación el únicoregistro de esta época es un tema en el primer disco de Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll, y su debut como solista.
En esta etapa solista Spinetta comienza a grabar temas casi improvisando en el estudio con amigos músicos y actores.
Luis viaja a Europa y en su regreso forma Pescado Rabioso, otro de los grupos más influyentes en la historia del rock local. El último disco de Pescado Rabiosoes "Artaud", que en realidad es un trabajo como solista, ya que el grupo estaba separado,este disco se presenta en vivo en 1973 en el Teatro Astral, apenas dos meses antes de volver al mismo teatro para estrenar una nueva agrupación: Invisible, disuelto en 1977 .
Llega una nueva instancia como solista, se abraza al jazz-fusión y crea Banda Spinetta, donde tocan músicos como Diego Rapoport,Osvaldo López y Machi. Comienza a grabar canciones mas instrumentales y menos rockeras.
La carrera solista toma vuelo internacional con el proyecto de grabar un disco en Estados Unidos. La grabación incluye sesionistas de primera línea y fue toda una superproducción realizada entre Nueva York y Los Ángeles. Sin embargo "Only love can sustain") no conforma al público ni al artista, quien termina elaño ‘78 tocando en Obras junto a Jan Hammer, y pone en marcha la reunión de Almendra.
El debut de Spinetta Jade en vivo ocurre en Mayo del ‘80 en Obras. Paralelo a la actividad grupal, Spinetta edita más discos solistas. Primero sale el acústico e intimo "Kamikaze", que presenta en Obras, y después el eléctrico "Mondo di cromo", casi en simultáneo con el tercer disco de Spinetta Jade.
Apartir de 1986 llega una larga etapa de Luis como solista, cuyos discos salieron casi con periodicidad anual, sólo interrumpidos por el refulgente álbum doble "La la la" (con Fito Páez) y el comienzo de Los Socios del Desierto en 1995. El primer álbum de esta serie fue "Privé", con invitados como Andrés Calamaro,Fabiana Cantilo, lsabel de Sebastián, León Gieco, Fito Páez y Héctor Starc. Después vino"Téster de violencia", que incluía el hit "La bengala perdida" y el tema "El mono tremendo", con letra de Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur.
En 1989, después de grandes shows en el Velódromo, Teatro Broadway y una gira nacional llega "Don Lucero", con el hit "Fina ropa blanca". Uno de los recitales de esta época, en la Facultad de Ciencias Exactas, se grabó y salió bajo el titulo "Exactas",casi coincidiendo con la edición de su primer Cd, el compilado "Piel de piel". El año 1990 culmina con su participación en el festival "Mi Buenos Aires Querido", ante más de 100.000 personas. El último disco de esta etapa es "Pelusón of milk", que consigue una enorme difusión gracias al tema "Seguir viviendo sin tu amor", y que recién es sucedido en 1993 por la banda de sonido de la película"Fuego gris" del director Pablo César.
A lo largo de los años ´93-´94, Luis Alberto se encierra a grabar temas en su estudio La Diosa Salvaje, sin intenciones de tocar en vivo ni firmar nuevos contratos.
La reaparición se produce a fines del 94, cuando anuncia la creación de Los Socios del Desierto, con Marcelo Torres y Daniel Wirzt. Tocan en el Velódromo, al año siguiente llenan cuatro showsen el Teatro Opera y a lo largo del 96 se presenta en Capital Federal y también en distintas ciudades del interior del país. Un nuevo pico en convocatoria son los recitales gratuitos de cada verano y el cierre de la Bienal Buenos Aires Joven II que convocan a más de 200.000 personas.
En 1998 sale la edición "San Cristóforo" y "Elija y gane" en 1999, compilado de los mejores temas de la época...
Regístrate para leer el documento completo.