SSA tema 2
1. Configuración laboral en Andalucía.
La población se divide en varios sectores referentes a la configuración laboral:
1. Población activa: mayores de 16 quetienen intención de trabajar o buscar un trabajo.
a. Ocupados: Aquellas personas que actualmente están ejerciendo un determinado trabajo.
b. Parados: Personas que están sin trabajo pero tienendisponibilidad para trabajar y buscan empleo.
2. Población inactiva: mayores de 16 que no tienen intención de trabajar.
La encuesta de población activa del tercer trimestre del 2013 revela una tasa de parodel 36,37% (1.447.300 parados) y 2.532.300 ocupados.
1.1. Configuración por sectores económicos.
Los sectores económicos actualmente se dividen en 3:
1. Sector primario: comprende la agricultura,ganadería, pesquera, minera y forestal.
2. Sector secundario: Comprende la industria, construcción y energía.
3. Sector terciario: más bien conocido como sector de servicios. Engloba el comercio,ciencia y tecnología y turismo.
1.2. Evolución de la población laboral en Andalucía.
1.3. Evolución de la población laboral según sectores económicos.
La evolución de los sectores económicoscambia a lo largo de los años gracias al aumento de la economía.
El sector primario ha ido disminuyendo ya que antes, la mitad de la población trabaja en la ganadería y agricultura, debido al empleo dela mano de obra y que la mayoría de la población vivía en lugares rurales.
El sector secundario y de la industria ha ido aumentado desde la revolución industrial. Ha ido ganando importancia a lolargo del siglo XX, relacionado con el aumento de población, el incremento del nivel de vida y el desarrollo turístico. Sin embargo, en estos últimos años, debido a la crisis económica que ha afectadoconsiderablemente a la construcción, la agricultura ha aumentado debido a esa pérdida del empleo.
El sector terciario es el que ha sufrido un aumento más importante de la población laboral durante los...
Regístrate para leer el documento completo.