ssss

Páginas: 5 (1097 palabras) Publicado: 23 de enero de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria
Universidad Yacambú
Cabudare-Edo.Lara




















Ariannys Álvarez HPS-123-00498
Sección MB09M0P
Prof: Ana María Díaz
CODIGO DEONTOLOGICO DEL PSICOLOGO

El Código Deontológico de la profesión de Psicólogo está destinado a servir como pauta de conductaprofesional en el ejercicio de la Psicología en cualquiera de sus modalidades, rigiéndose su actividad ante todo por los principios de convivencia y legalidad democráticamente establecidos y debiendo tener en cuenta dicha actuación profesional las normas explícitas e implícitas que existen en el entorno social en el que actúa.

De esta manera me pareció verdaderamente importante este código para nosotrospróximos psicólogos, por tal motivo resalte algunos de los artículos que en mi concepto son importantes
Este código está destinado a servir como regla de conducta profesional en el ejercicio de nuestra profesión la Psicología en cualquiera de sus modalidades.
* Nuestra actividad como psicólogos se rige ante todo, por los principios de convivencia y de legalidad democráticamente establecidos.
*Tendremos en cuenta las normas explícitas e implícitas, que rigen en el entorno social en que se actúa.
* Se rechazará toda clase de impedimentos o trabas a nuestra independencia profesional y al legítimo ejercicio de nuestra profesión.
* En el ejercicio como psicólogos se ordena a una finalidad humana y social, que puede expresarse en objetivos tales como: el bienestar, la salud, la calidad devida, etc. Ya que no somos los únicos profesionales que seguimos este objetivo es conveniente la colaboración interdisciplinar con otros profesionales.
* Nuestra profesión se rige por principios comunes a toda deontología profesional: respeto a la persona, protección de los derechos humanos, sentido de responsabilidad, honestidad, sinceridad para con los clientes, prudencia en la aplicación deinstrumentos y técnicas, competencia profesional, solidez de la fundamentación objetiva y científica de sus intervenciones profesionales.
* No manipularemos contratos a beneficio propio encaminados a que sean confiados los casos de determinadas personas.

* No prestaremos nuestro nombre, ni nuestra firma a personas que ilegítimamente, sin la titulación y preparación necesarias, realizan actos deEjercicio de la Psicología.

* Tratar de realizar nuestra actividad con total imparcialidad en casos de intereses personales o institucionales.
* No debemos mezclar el ejercicio de la psicología, ni en la práctica, ni en su presentación pública, con otros procedimientos y prácticas ajenos al fundamento científico de la psicología.

* No desacreditaremos a colegas u otros profesionales quetrabajan con sus mismos o diferentes métodos.

* Nuestro ejercicio como psicólogos se basa en el derecho y en el deber de un respeto recíproco entre el/la Psicólogo/a y otras profesiones, especialmente las de aquellos que están más cercanos en sus distintas áreas de actividad.
* Debemos dar por terminada su intervención y no prolongarla con ocultación o engaño tanto si se han alcanzado losobjetivos propuestos, como si tras un tiempo razonable no se han alcanzado los objetivos.

* Se favorecerá al máximo la capacidad de decisión bien informada del cliente de abandonar la intervención y acudir a otro psicólogo o profesional.

* No se aprovechará la situación de poder que pueda proporcionarle su estatus para reclamar condiciones especiales de trabajo o remuneraciones superiores a lasalcanzables en circunstancias normales.
* Cuando la investigación requiera del recurso a la decepción o al engaño, el Psicólogo se asegurará de que éste no va a producir perjuicios duraderos en ninguno de los sujetos, y, en todo caso, revelará a éstos la naturaleza y necesidad experimental de engaño al concluir la sesión o la investigación.

* La investigación psicológica, ya experimental, ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ssss
  • ssss
  • ssss
  • SSSS
  • ssss
  • ssss
  • ssss
  • Ssss

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS