star wars
Comparación entre los Jedi y los monjes budistas
En nuestra cultura popular los iconos y personajes del cine y la televisión son creados a través de historias y situacionescomunes, prototípicas, con las cuales las personas pueden sentirse identificadas en el ámbito de lo sentimental, lo espiritual, en el sentido del deber etc.
Con el nacimiento del cine su influenciaimpactó al ser humano al generar un reflejo de sí mismo al recrear y reinventar las situaciones que han acontecido a lo largo de su historia. Uno de los grandes fenómenos de la cultura popular delsiglo XX es Star Wars que ha mas de 30 años de su aparición sigue impactando en la forma de realizar el cine de ciencia ficción y en general una nueva era en la industria cinematográfica.
La culturaJedi ha permeado en el imaginario del colectivo popular de manera que ha generado una concepción que ha trascendido de la ficción cinematográfica a una práctica de culto. La razón por la cual lainfluencia Jedi ha sido adoptada tan profundamente por la cultura popular es por su similitud con las culturas orientales asimiladas de una forma occidental.
Así encontramos que la cultura Jedi se asemeja albudismo zen y las practicas shaolin en cuanto que las dos son de orden místico con vocación espiritual y de servicios al prójimo. El caballero Jedi controla la energía metafísica y omnipresentecreada por todo lo que existe y que mantiene unido al universo: “la fuerza”. El monje shaolin controlo el qi que es la fuerza vital que fluye a través de todo.
La figura del caballero Jedi abarca rasgosdel héroe de las culturas escandinavas de occidente y por el otro lado la búsqueda espiritual de autoconocimiento y exploración propias del pensamiento oriental. Su entrenamiento da inicio a los pocosmeses de nacimiento, se les separa de sus padres y se entrenan con otros con otros iniciados usando sables de luz de baja potencia. Tras alcanzar cierto nivel se convierten en padawan y son...
Regístrate para leer el documento completo.