Steven holl
126521
Oswaldo Isidoro Salgado Martínez
129019
Steven Holl, kiasma museo de arte contemporáneo de Helsinki.
Arquitecto estadounidense nacido en Bremerton,Washington. Diplomado por la Universidad de ésta ciudad en 1971, realiza estudios de Arquitectura en Roma que completa con un curso de post-grado en la Architectural Association de Londres, en 1976. Despuésde comenzar su carrera en California estableció su propia firma, Steven Holl Architects, en la ciudad de Nueva York en 1976. Entre sus obras destacan la Texas Sterro House (Dallas, 1992), el complejoresidencial en Makuhari (Japón, 1995), la capilla de San Ignacio de la Universidad de Settle (1998), el Museo de Arte Contemporáneo de Helsinki (1998), la ampliación del Instituto de la Ciencia deCranbrook (EE.UU, 1999), el Art Museum de Bellevue (2001) y la ampliación de la Biblioteca Americana en Berlín. Ha recibido numerosos galardones y recientemente ha publicado Parallax, un libro sobre lapercepción del espacio que ha obtenido el premio Princeton de Arquitectura.
Steven Holl es un arquitecto que desde sus inicios ha sido funcionalista como lo muestra en el proyecto deGymnasium-Bridge(New York, 1977) pero no tiene una simplicidad en su actuar ya que tiene una gran habilidad que le permite mezclar espacio con la luz para así crear una gran sensibilidad contextual y utilizaconceptos únicos en cada uno de sus proyectos.
Gymnasium-Bridge
Normalmente Holl utiliza un juego de luces o una gran luminosidad que le permite resaltar las fachadas de sus proyectos ya sea de unaforma muy llamativa o simplemente con luces que resalten ciertas cualidades del edificio.
Museo de Arte Nelson-Atkins (Kansas, EEUU)
También utiliza la iluminación para resaltar o identificar espaciosy volúmenes, todo esto con la utilización de cristales que le permiten una gran integración de su contexto ya que no contrasta drásticamente con su entorno como lo hace en el Museo de Arte...
Regístrate para leer el documento completo.