Stevia
INTRODUCCION
La stevia es una hierba usada desde tiempos atrás por los indios guaraníes, desde hace 1500 años, conocida también como hierba dulce.
La hoja de Stevia es hasta 70 veces más dulce que el azúcar de caña y los extractos que de ella se obtienen, alcanzan un poder edulcorante de 100 a 300 veces mayor y no se altera con la cocción. Pero reducir su consumo solamente a sus poderesendulzantes, nos priva de disfrutar los múltiples beneficios que esta planta milagrosa puede aportar a nuestra salud como por ejemplo puede ser utilizada para mejorar hipertensión, caries, gingivitis, acné, arruga, digestión, dicciones, obesidad y sobre todo es de gran aporte para el tratamiento de la diabetes.
La industrialización de stevia está creciendo cada día ya que es una alternativanatural.
El proyecto Chavimochic cultiva esta planta, apuesta por sus propiedades como un negocio que prosperará pues la demanda de esta hierba es internacional por todas las propiedades antes expuestas.
CARACTERISTICAS DE LA STEVIA:
SINONIMIA:
Kaa Hee, Caaje, hoja dulce de Paraguay.
NOMBRE VULGAR:
Castellano: Estevia, stevia, hierba dulce, yerba dulce, caajé.
Catalán: Stévia.Portugués/Gallego: erva doce, estevia, folhas da stevia
Francés: Stevia
Italiano: Stevia.
Inglés: Stevia, Sweetleaf.
Alemán: Honigkraut.
Holandés: Honingkruid
Noruego: Sukkerblad
NOMBRE CIENTIFICO:
Stevia rebaudiana Bertoni (Eupatorium rebaudianum)
HABITAT:
Procedente de América tropical, puede encontrarse en estado salvaje en Paraguay, Brasil y Argentina en lugares soleados, con sueloarenosos de naturaleza acida. En Paraguay se la conoce en guaraní como “Ka’a he’e”, de “ka’a o caá”(hierba) y de “he’e” “je”(dulce).
Comenzó a cultivarse en la segunda mitad del siglo XX en Paraguay.
CATEGORIA TAXONOMICA
ESPECIE
Stevia rebaudiana
Nativa de la región tropical de Sudamérica; se encuentra aún en estado silvestre enel Paraguay, especialmente en el Departamento de Amambay, y en la provincia argentina de Misiones.
Desde hace varias décadas se cultiva por sus propiedades edulcorantes y su ínfimo contenido.
GENERO
Fanerógamas
Las plantas Fanerógamas son todas aquellas plantas vasculares que poseen Flores visibles para la reproducción sexual (fanero= visible, gamos=sexo).FAMILIA
Asteráceas
Las Asteráceas, también conocidas como Compuestas, son una de las familias botánicas más diversas del mundo y son muy fáciles de hallar por todas partes y en todos los climas.
Estas plantas presentan una serie de características únicas.
DIVISION
Magnoliophyta
Son las plantas con semillacuyas flores poseen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, y los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen sobre su superficie estigmática en lugar de directamente sobre el óvulo como en las gimnospermas.
REINO
Plantea
Organismos eucariotas multicelulares fotosintéticosdescendientes de las primeras algas verdes.
UTILIDADES
1.- MEDICINALES:
Las investigaciones médicas han demostrado los posibles beneficios de la Stevia en el tratamiento de la obesidad y la hipertensión arterial porque tiene un efecto insignificante en la glucosa en la sangre, es atractivo como un edulcorante natural para las personas con dietas en carbohidratos controlados.
La Stevia es dulce yapta para diabéticos. Se puede masticar la hoja, o hacerla en infusiones. Conviene comprarla de fuentes seguras, que la reproducen por esqueje, pues Monsanto ha sacado una stevia transgénica a la que le han eliminado sus propiedades curativas y se teme la desaparición de la natural por polinización con la transgénica.
Beneficios para el corazón: protege el corazón debido a que posee una acción...
Regístrate para leer el documento completo.