Suarez P Samuel David
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS
MAESTRIA EN GERENCIA DE EMPRESAS
MENCIÓN: GERENCIA FINANCIERA
GESTIÓN FINANCIERA DE LA SOCIEDADES DE CORRETAJE DE
SEGUROS DEL MUNICIPIO MARACAIBO
Trabajo de Grado para optar al Grado de Magister en Gerencia de Empresas. Mención:
Gerencia Financiera
Realizadopor:
Lcdo. Samuel David Suarez P.
C.I.:7.938.750
Tutor:
Msc. Carmen Naveda
C.I.: 4.266.244
Maracaibo, Febrero de 2012
¨GESTIÓN FINANCIERA DE LA SOCIEDADES DE CORRETAJE DE SEGUROS DEL
MUNICIPIO MARACAIBO¨
VEREDICTO
Quienes suscriben, miembros del jurado nombrado por el Consejo Técnico de la
División de Estudios para Graduados de la Facultad de la Universidad del Zulia para
evaluar el trabajode grado titulado:
GESTIÓN FINANCIERA DE LA SOCIEDADES DE CORRETAJE DE
SEGUROS DEL MUNICIPIO MARACAIBO.
Presentado por el Ldo. Samuel David Suarez P. portador de la Cédula de Identidad
7.938.750, para optar al título de Magíster Scientiarum en Gerencia de Empresas,
Mención Gerencia Financiera, después de haber leído y estudiado detenidamente el
trabajo y evaluada la defensa del autor, consideramosque el mismo reúne los
requisitos señalados por las normas vigentes, y por lo tanto se ______________ y
para que conste se firma en:
Maracaibo, Febrero de dos mil doce.
___________________
Prof. Carmen Naveda
Presidente
C.I.: 4.266.244
_________________
Prof. Lilia Caicedo
Miembro
C.I.: 5.820.884
_________________________
Prof. Deibi Hernández.
Miembro
C.I.: 9.788.997
DEDICATORIA
A DIOS,por ser mi pilar fundamental para conseguir y hacer realidad todos mis
sueños.
A MIS PADRES, por darme su apoyo, su compresión y su gran dedicación para
hacer realidad mi meta de graduarme.
A MIS HIJOS, porque de alguna otra forma me apoyaron y aportaron un granito de
arena a mi proyecto de Investigación.
A MIS PROFESORES y A MI TUTORA CARMEN NAVEDA, por darme la enseñanza
y el apoyoincondicional para culminar mi proyecto de grado.
AGRADECIMIENTO
Agradezco principalmente a DIOS por ser el todopoderoso y dar fuerza y
dedicación para culminar mi proyecto de grado, a MIS PADRES por su apoyo y amor
incondicional, a MIS HIJOS; por su apoyo y amor; a la MI TUTORA CARMEN NAVEDA
por mostrarme con dedicación y constancia los conocimientos necesarios para
fortalecernos y poder alcanzar mi metade realizar nuestro proyecto de grado y a MIS
PROFESORES y LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA quienes con entusiasmo me brindaron
la colaboración y herramientas útiles para la consecución del mismo, a todos y cada
uno de ellos mi agradecimiento.
ÍNDICE GENERAL
Pág.
Veredicto
Resumen
Abstrac
Introducción
CAPITULO I: EL PROBLEMA
17
1.1.
Planteamiento del Problema
18
1.2.
Formulación del Problema21
1.3.
Sistematización de la Investigación
21
1.4.
Objetivos de la Investigación
22
1.4.1. Objetivo General
22
1.4.2. Objetivos Específicos
22
1.5.
Justificación de la Investigación
22
1.6.
Alcance de la Investigación
24
1.7.
Delimitación de la Investigación
24
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
26
2.1. Antecedentes de la Investigación
27
2.2. Bases Teóricas
32
2.2.1. LosSeguros
32
2.2.1.1. Tipos de Seguros
33
2.2.1.2. La Función de los Seguros es de Protección Financiera
35
2.2.1.3. Agencia de Seguros y Corretajes
35
2.2.1.4. Requisitos para los Agentes de Seguros
36
2.2.1.5. De los Corredores
37
2.2.1.6. Obligaciones y Control de los Productores de Seguros
38
2.2.1.7. El Reaseguro
39
2.2.1.8. Tipos de Reaseguros
40
2.2.1.9. Principios Fundamentalesdel Seguro
43
2.2.1.10. Características del Contrato Seguro
46
2.2.1.11. Elementos del Seguro
47
2.2.1.12. Gerencia de Reaseguros
48
2.2.1.13. Cooperativas de Seguros
50
2.2.1.14. El Infraseguro o Sobre Seguro
55
2.2.2. La Gestión
55
2.2.2.1. La Gestión Financiera
56
2.2.2.2. Actividades de la Gerencia Financiera
59
2.2.2.3.Objetivos de la Gestión Financiera
61
2.2.3....
Regístrate para leer el documento completo.