Sudeban

Páginas: 9 (2034 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2012
SUDEBAN

La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN) es el Ente encargado de ejercer la inspección, supervisión, vigilancia, regulación y control del sistema bancario nacional, así como de otras Instituciones Financieras y demás empresas señaladas en la ley. Ello enmarcado dentro de los objetivos fijados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuelapara fortalecer el desarrollo del país, atendiendo alineamientos generales del Plan de Desarrollo Económico y Social, el cual debe establecer como uno de sus objetivos la transformación y fortalecimiento del sistema financiero público y privado con el propósito de optimizarlos, agilizarlo y potenciar su capacidad de asistencia técnica y financiera para desarrollar los sectores productivos.Bajos un nuevo esquema de desarrollo en el país, la banca debe jugar un papel más activo y ser promotora del desarrollo económico, en apoyo directo a los planes del Estado para unir en un mismo esfuerzo al os sectores públicos y privado. Dentro de este escenario la Superintendencia debe jugar un papel preponderante orientando las regulaciones del sistema bancario así como de otras InstitucionesFinancieras y demás empresas, a los fines de favorecer la consolidación de l sistema financiero nacional para facilitar el desarrollo ordenado de la economía y satisfacer equitativamente las necesidades de financiamiento de los distintos sectores del país. En este sentido, se ha implementado programas que favorecen el desarrollo endógeno, apoyando las microfinanzas, las asociaciones cooperativas elimpulsando el financiamiento agrícola y para la construcción y adquisición de viviendas de las clases menos favorecidas.

SUDEBAN es ente adscrito al Ministerio de Finanzas a los solos efectos de la tutela administrativa, gozando de las prerrogativas, privilegios y exenciones de orden fiscal, tributario y procesal, que la ley otorga a la República. La SUDEBAN gozará de autonomías funcional,administrativa y financiera en el ejercicio de sus atribuciones en los términos establecido en la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras.

Como se desprende de la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras, La Superintendencia de Bancos debe ejercer inspección, supervisión, vigilancia, regulación y control de los Bancos Universales, Comerciales, con Leyes Especiales, deInversión, Hipotecario, Sociedades de Capitalización, Casas de Cambio, Almacenes Generales de Depósito, Oficinas de Representación de Bancos Extranjeros, Arrendadoras Financieras, Fondos de Activo Líquido y Entidades de Ahorro y Préstamo.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras,  fue creada por la Ley de Bancos del 24 de enero de 1940. Con sucreación se sustituyó a la Fiscalía General del Ministerio de Fomento a cuyo cargo habían estado las funciones de vigilancia y revisión de la actividad bancaria. Es así como nace el Ente que vino a fiscalizar, inspeccionar y vigilar a la banca, casas de cambio y demás instituciones de carácter financiero. Sus primeras funciones contaron con una estructura precaria y un limitado presupuesto y nocontaba con una infraestructura adecuada que permitiera inspecciones eficaces; solamente las casas matrices que se encontraban instaladas en la ciudad capital. Posteriormente, se incluyeron visitas a las oficinas bancarias ubicadas en el interior del país.
Con el propósito de unificar las operaciones bancarias se elaboró  un instructivo que permitiría estandarizar la presentación de los resultadosde la banca. Entre los años 1949 y 1958 se produjo la mayor apertura de agencias bancarias en la historia financiera venezolana, con la que se incrementó el número de visitas de inspección a sesenta y cuatro por año, detectándose para ese momento como principal inconveniente el incumplimiento fiel del encaje legal mínimo exigido por el Banco Central de Venezuela. Al finalizar la dictadura en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SUDEBAN
  • sudeban
  • sudeban
  • Fogade y Sudeban
  • Fogade y sudeban
  • Trabajo de sudeban
  • ... Fogade sudeban
  • SUDEBAN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS