Suelos

Páginas: 5 (1249 palabras) Publicado: 6 de abril de 2015
Universidad Veracruzana


Contaminación de Suelos


Ph, Materia orgánica y material coloidal


Ing. Ambiental


Tarea




Materia Orgánica
La material orgánica (MO) del suelo es considerada un indicador de salud del mismo y su efecto positive sobre la sostenibilidad del Sistema productive ha sido ampliamente dosumentado. Para un determinado ambiente, los niveles de MO más elevados se encuentranen pastizales naturales, y cuando estos sistemas son cultivados, se produce una rápida caída de MO seguida por una declinación más lenta hasta un nuevo estado estable. El nivel de MO en dicho estado va a depender del clima, suelo y del manejo del mismo (labranzas, rotaciones, secuencias de cultivos agrícolas, fertilización). La intensificación de la actividad agrícola y la falta de rotaciones conpasturas ha producido un deterioro de los niveles de MO, lo que en algunos casos, dependiendo del tipo de suelo y textura, presentan solo el 50% de su nivel original (Álvarez,2001;Lavado,2006), lo que explica la respuesta generalizada al agregado de nitrógeno (N) (Echeverría y Sainz,2007), en menor medida a azufre (S) (Reussi Calvo et al;2008) y el desencadenamiento de problemas ambientales comola erosión de los suelos (Lavado,2006).
En general, la materia orgánica se clasifica en compuestos húmicos y no húmicos. En los segundos persiste todavía la composición química e incluso la estructura física de los tejidos animales o vegetales originales. Los organismos del suelo descomponen este tipo de sustancias orgánicas dejando solamente residuos dificilmente atacables, como algunos aceites,grasas, ceras y ligninas procedentes de las plantas superiores de origen. El resto son transformados por parte de los microorganismos, reteniendo una parte como componentes propios (polisacáridos , por ejemplo). El producto de tal transformación es una mezcla compleja de sustancias coloidales y amorfas de color negro o marrón oscuro denominado genéricamente humus (Brady, 1984). El humus constituyeaproximadamente entre el 65 y el 75 % de la materia orgánica de los suelos minerales. Los suelos minerales son los de un contenido de materia orgánica menor del 20 %, ocupando el 95 % de la superficie terrrestre mundial. Los suelos con un mayor contenido en materia orgánica se denominan suelos orgánicos. El contenido medio aproximado de materia orgánica en los suelos de labor oscila entre el 1 yel 6 %.
La consecuencia radiométrica de mayor interés debido al contenido en materia orgánica es la pérdida de reflectancia del suelo en el espectro visible, que se manifiesta en un oscurecimiento característico de este tipo de suelos. Así, por ejemplo, los suelos desarrollados en condiciones de pradera semiárida suelen presentar altos contenido en materia orgánica, razón por la cual ofrecen unapigmentación muy oscura. En regiones templadas y húmedas la pigmentación es menos acusada y muy poco aparente en los suelos de las regiones tropicales y subtropicales (Brady, 1984).
Ph
El Ph del suelo es una de las propiedades químicas más relevantes ya que controla la movilidad de iones, la precipitación y disolución de minerales, las reacciones redox, el intercambio iónico, la actividadmicrobiana y la disponibilidad de nutrientes. La remoción de bases (calcio, magnesio, potasio) sin reposición de las mismas, conlleva a una disminución en la saturación del complejo de intercambio y acidificación de suelos (Vázquez,2005).
Por otra parte, la aplicación frecuente de fertilizantes también contribuye a la disminución del Ph del suelo (Liebig et al,2002), dependiendo dicho efecto de lacapacidad tampón del mismo. El uso de fertlizantes fosfatados y nitrogenados se ha incrementado desde mediados de los 90 y en la actualidad, el consumo de fertilizantes (fosfatados mas nitrogenados) se ubica alrededor de 120 Kg/ha (Melgar,2006). 1
El pH puede variar desde 0 a 14 y de acuerdo con esta escala los suelos se clasifican en:
• Suelos ácidos………………..pH inferior a 6,5
• Suelos neutros…………….pH...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS