sujeto 1

Páginas: 7 (1558 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Sujeto 1Nombre: LeonelEdad: 6 añosPruebas de conservación discontinua
DESARROLLO DE LA PRUEBA
Situación Nº 1: Construcción de la correspondencia
- ¿Tenemos la misma cantidad de fichas rojas y fichas azules en estas hileras? ¿Por qué? Respuesta: Si, Porque las fichas rojas están arriba de las azules.Situación Nº 2: Primera transformación- ¿Tenemos la misma cantidad de fichas rojas y fichasazules? ¿Cómo lo sabes? 
Respuesta: Si, porque las conté.Situación Nº 3: Contra sugestión
Si el niño da una respuesta de no conservación: - Ayer Pablito me dijo que había la misma cantidad de fichas rojas y azules, porque al principio había una blanca frente a una azul. ¿Qué pensas? Si el niño da unarespuesta de conservación: - Fíjate que ayer Pablito me dijo que no había la misma cantidad, porquela hilera de las fichas azules es más larga que la hilera de las fichas rojas. ¿Quién tiene razón? ¿Por qué? Respuesta: Yo, porque hay 8.Situación Nº 4: Segunda transformaciónEl entrevistador dispone las fichas en correspondencia, término a término, y pregunta: - ¿Tenemos la misma cantidad de fichas?Respuesta: Si-¿Ahora, tenemos la misma cantidad de fichas? ¿Cómo lo sabes?Respuesta: Si, Porquelas conté.Sujeto 2Nombre: DemianEdad: 11 añosPruebas de conservación discontinuaDESARROLLO DE LA PRUEBASituación Nº 1: Construcción de la correspondencia- ¿Tenemos la misma cantidad de fichas rojas y fichas azules en estas hileras? ¿Por qué? Respuesta: Porque las conté, y hay 8 azules y 8 rojas. Situación Nº 2: Primera transformación- ¿Tenemos la misma cantidad de fichas rojas y fichas azules? ¿Cómolo sabes? Respuesta: Si, porque las agruparon pero la cantidad sigue siendo la misma. Situación Nº 3: Contra sugestiónSi el niño da una respuesta de no conservación: - Ayer Pablito me dijo que había la misma cantidad de fichas rojas y azules, porque al principio había una blanca frente a una azul. ¿Qué pensas? Si el niño da una respuesta de conservación:
 Fíjate que ayer Pablito me dijo que nohabía la misma cantidad, porque la hilera de las fichas azules es más larga que la hilera de las fichas rojas. ¿Quién tiene razón? ¿Por qué?Respuesta: Yo, porque las conte y hay la misma cantidad.Situación Nº 4: Segunda transformaciónEl entrevistador dispone las fichas en correspondencia, término a término, y pregunta: - ¿Tenemos la misma cantidad de fichas? Respuesta: Si, siguen habiendo 8 fichasrojas y 8 azules.-¿Ahora, tenemos la misma cantidad de fichas? ¿Cómo lo sabes? Respuesta: Si, porque las cambiaron de orden, pero la cantidad sigue siendo la mismo.CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD CONTINUA: MASASujeto 1Nombre: LeonelEdad: 5 AñosDESARROLLO DE LA PRUEBASituación Nº 1: Aceptación de la igualdad de la cantidad de masas.El entrevistador hace dos esferas iguales con la plastilina. - Si estasmasas fueran panes, ¿comeríamos la misma cantidad?Respuesta: SiSituación Nº 2: Primera transformación.El entrevistador alarga una de las esferas en forma de salchicha (alrededor de 10 cm)- Y ahora, ¿tenemos la misma cantidad de pan para comer? ¿Cómo lo sabes? Respuesta: Si, porque lo veoSituación Nº 3: Contra sugestiónSi el niño da una respuesta de no conservación: - Fíjate que este pan largo esmás delgado que el redondo, ¿será por eso que se ve que tiene más? ¿Qué crees? Si el niño da una respuesta de conservación: - Mira este pan más largo. Ayer un niñito me dijo queen el pan largo había más para comer. ¿Quién tiene razón, vos o el niñito?Respuesta: Yo, porque es lo mismoSituación Nº 4:Anticipación de la igualdad de cantidad de masa: retorno empírico.El entrevistador pregunta: - Sivolvés a hacer un pan redondo, ¿vamos a comer la misma cantidad?Respuesta: Si(El niño transforma el pan alargado en una esfera para comprobar su repuesta)Situación Nº 5: Segunda transformación.El entrevistador pide al niño que transforme una esfera en varios pancitos pequeños (8 a 10).Si te comes todos estos pancitos y yo este grande, ¿comeremos lo mismo? ¿Cómo lo sabés?Respuesta: No, yo comere...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sujeto de 1 año a 2
  • Sujeto Del Derecho 1
  • Reseña "El Sujeto Número 1"
  • Articulo Sujeto De La Pedagogia[1]
  • psicologia y cultura del sujeto que aprende 1
  • Sujet 1
  • c721 Semana 1 Una nacio n sujeta a Dios
  • 1. Conceptos básicos, formalidades esenciales y sujetos procesales.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS