sulfatos

Páginas: 7 (1510 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014
SULFATOS

Apellidos, nombre
Karina
Departamento
Centro

Moreno Ramón, Héctor (hecmora@prv.upv.es)
Ibáñez Asensio, Sara (sibanez@prv.upv.es)
Gisbert Blanquer, Juan Manuel (jgisbert@prv.upv.es)
Producción Vegetal
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica y del Medio Natural

1. Resumen
Los minerales con el radical (SO4)= dan lugar a rocas sedimentarias (entre otras) que ensu proceso de meteorización aportan elementos nutrientes al entorno. Exponer las
propiedades y los elementos químicos que en su alteración pueden aportar al suelo en
formación es la base del presente artículo, puesto que si conocemos los posibles
cationes y aniones presentes, podremos caracterizar mejor los suelos y adaptar las
especies vegetales que mejor se desarrollen en ese entornonatural.

2. Objetivos
Los principales objetivos del presente artículo son


Exponer los principales minerales con el radical (SO4)-2



Describir sus características y propiedades, así como sus procesos de
formación



Mostrar las posibles aplicaciones de estos minerales en el ámbito
agronómico/forestal



Describir los suelos en los que aparecen y su situación en cuanto ayacimientos existentes en la península ibérica.

3. Estructura e introducción
El presente artículo docente se estructura en los siguientes puntos:
1. Resumen de ideas clave
2. Objetivos
3. Estructura e introducción
4. Desarrollo
4.1. Anhidrita
4.2. Yeso
5. Cierre
6. Bibliografía
No obstante si desconoces los parámetros esenciales de descripción de las
propiedades de los minerales (hábito,dureza, exfolicación, sistema cristalográfico,
densidad, etc.) Es mejor que revises en cualquier libro de Mineralogía básica o en
internet su definición.

4. Desarrollo
Los sulfatos son minerales cuya unidad estructural fundamental son los grupos (SO 4)-2,
pudiendo estar enlazados entre sí por cationes de aluminio, sodio, calcio, potasio,
magnesio y hierro. Son bastante comunes en lacorteza terrestre y entre ellos destaca
la anhidrita y el yeso.

4.1

Anhidrita

La anhidrita es sulfato de calcio anhidro (CaSO4) que debe su nombre a la palabra
griega “anhidros” que significa sin agua en la composición. Formada por un 41% de
CaO y un 59 % de SO3, es muy común en los depósitos de sal aunque resulta difícil de
encontrar bien cristalizada. Cuando se expone al agua, laanhidrita absorbe las
moléculas de agua y pasan a ser yeso (CaSO4•2H2O).
Características
Fórmula química: CaSO4
Clase: Sulfatos
Sistema cristalográfico: Rómbico.
Hábito: Nódulos, cristales prismáticos y pseudotetraédricos.
Propiedades físicas:
Color: blanco (Imagen 1), azulado, violáceo, rosado, rojizo, etc (dependiendo
de impurezas).
Color de la raya: Blanco.

Brillo: Vítreo a perlado enlas var. cristalinas.

Dureza: 3-3'5

Densidad: 2,89 – 2.98 g/cm3.

Otras: Exfoliación pseudotetraédrica perfecta.

Imagen 1: Detalle de Anhidrita

Usos
La Anhidrita es un mineral utilizado en la fabricación de ciertos fertilizantes utilizados en
el suelo, pues aportan Calcio en grandes cantidades. También se usa como
retardante en la industria del portland.

Ambiente de formaciónLa Anhidrita suele aparecer acompañando al yeso y la halita en las formaciones
sedimentarias de origen evaporítico. También puede formarse junto a algunos
carbonatos (dolomita y calcita), así como el cuarzo. Otra modo en el que se puede
formar es por deshidratación del yeso en procesos diagenéticos o metamórficos de
muy bajo grado.

Reconocimiento
La anhidrita se conoce principalmente por suaspecto generalmente compacto y su
coloración, distinguiéndose del yeso porque es más dura y no desprende agua al
calentarla.
También, por no producirse una efervescencia con HCl diluido se distingue de los
carbonatos trigonales, mientras que de la fluorita se distingue por la exfoliación, ya que
la de ésta es octaédrica, además de ser más soluble en ácidos...
Yacimientos en España:
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sulfatos
  • Sulfatos
  • Sulfatos
  • Sulfatos
  • Sulfatos
  • sulfatos
  • sulfatos
  • Sulfatos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS