SUMARIO
Las empresas en la actualidad han optado por obtener productos mucho más avanzados que los que ellos producen, la compra y venta de las mercancías se han venido notando con mucha fuerza desde hace algunos años, las importaciones permiten que empresas las cuales quieren crecer e impulsarse satisfactoriamente obtengan productoscon los cuales ellas no cuentan, así se puede ir llevando un mejor avance en la economía del país. Las compañías de hoy buscan estrategias convenientes para una mayor organización en las importaciones y/o exportaciones de los diferentes productos entre países. Claro está que tanto progreso por parte de estas compañías están afectando alpersonal calificado con los cuales ellas deberían contar ya que ahora prefieren solo tecnología avanzada para la realización de su mercancía.
Ahora bien en base a lo aprendido en todas las fases vistas se deberá recalcar cada uno de los temas que abarco cada una.
Teniendo el conocimiento necesario para un proceso de importación se podrásaber cuál es el procedimiento que se debe llevar a cabo para la realización de este, cada paso que se dará tendrá que ser sumamente bien desarrollado para hacer énfasis en una buena sustentación, en la cual se tendrá en cuenta; los costos logísticos que implica la operación de importación, este se podrá explicar a través de cuadros,resumen, etc; después de verificar lo anterior y de seguir realizando y hallando la información relevante de la mercancía y sus allegados, se podrá llegar al punto de poder definir lo más conveniente para efectuar esta operación.
METODOLOGIA.
Las metodologías son aquellas que nos permiten o nos guían para realizarlas acciones propias de una investigación (nos indica que hacer y cómo actuar cuando se quiere obtener algún tipo de investigación). Para la empresa Fabricato, en su rol como importador se debe de contar con una de ellas, se cree que la metodología más conveniente es la cuantitativa, esta ayuda expresamente a realizar las operacionespertinentes para así llegar a una conclusión de la investigación. Todo lo que se podrá ser explicado y elaborado tendrá un fin, este sería cotizar la importación de la maquinaria industrial (textil) a la empresa mencionada anteriormente la cual ellos necesitan para avanzar más tecnológicamente y en la producción de sus productos.
Lametodología cuantitativa permitirá conocer más a fondo cada paso a seguir para la operación de importación a realizar obteniendo los datos que se necesitaran , se expresara cual sería la forma más fácil para que esto se lleve a cabo.
Empezando con el estudio de todo, esto primero se conocerá los costos logísticos del transporte de lamercancía desde su lugar de origen; la logística permite llevar a cabo el manejo de flujos y almacenamientos eficientes y efectivos de bienes y servicios, pero para elegir un operador logístico es necesario que ellos tengan suficiente conocimiento en lo que le pueden brindar a la empresa; en el siguiente cuadro se detallaran los costoslogísticos necesarios para la importación:
FACTURA
Factura N° 250
Fecha: 15/06/2014
LINDAUER DORNIER GMBH
DEL VUELO DEL HOMBRE AL VUELO DEL HILO.
Rickenbacher Str. 119 88129
Teléfono: +49 8382 703 0
PARA: ENVIAR:
Juan Muñoz Gómez....
Regístrate para leer el documento completo.