SUMARIO
La producción de higo en el Perú se encuentra localizada en la zona sur del país, destacando las regiones de Ica, Arequipa y Tacna. A nivel nacional se producen en promedio 3000 toneladasanuales, los cuales se encuentran principalmente como cultivos marginales.
A pesar que la producción de higo adquiere mayor relevancia en el sur del país, el dulce de higo se encuentra registrado en eldepartamento de Cajamarca, como dulce de higo en almíbar, higos rellenos con manjar blanco e higos confitados. A su vez, en Ica se presenta de acuerdo a la estación el dulce de higo. En Lambayequecomo higos soñados rellenos o al jugo y en La Libertad se encuentran los mismos que en Lambayeque.
En este contexto, los higos son recomendables para todas las personas en general, y en particular,para quienes necesitan un aporte extra de energía además de conocerse una serie de potencialidades farmacológicas del higo como lo es su acción laxante la cual se debe a la presencia en su interior deuna multitud de pequeñas semillas, por lo que sirven para evitar el estreñimiento, contiene flavonoides y una enzima llamada ficina que ayuda a la digestión de las proteínas.
El Perú posee unrendimiento de producción por hectárea superior al mundial pero muy a pesar de ello a la fecha sólo exporta el 2% de su producción anual.
En general el higo en el Perú es consumido artesanalmente, no existeuna industria que lo comercialice de manera continua a lo largo del año careciendo de esta manera de un proceso estándar con parámetros específicos en su producción.
INTRODUCCIÓN
Elpresente trabajo es un aporte técnico de la actividad agroindustrial en el Perú, con la finalidad de diversificar la elaboración de productos agroindustrial de buena calidad, y hacer competitiva nuestraindustria agroexportadora elaborando productos que sean aceptados por el mercado exterior, generando así un mayor ingreso de divisas para nuestro país.
En el proyecto de “Diseño de una Planta para...
Regístrate para leer el documento completo.