Superman
“El fenómeno que comenzó con cursos tímidos en universidades mas progresistas queconservadoras, maduro en libros, exposiciones y documentales de alto rating. Y uno de sus máximos voceros es el estadunidense James Kakalios, profesor de física e investigador en la Universidad de Minnesota, el cual en 2001 tuvo una idea fantástica de dar un curso llamado “todo lo que necesitaba saber de la física lo aprendí leyendo comics.” (Federico Kukso, 2010)
Ahora bien, se puede decir que Superman“es el personaje más desnudado científicamente.” (Federico Kukso, 2010), recordemos que desde su versión original de Siegel y Shuster de 1938, “es el único sobreviviente de Kriptón, un planeta en donde la fuerza de gravedad era más intensa que en la Tierra. Su cuerpo estaba diseñado para moverse con soltura en un ambiente con una gravedad mucho mayor que la terrestre. Al estar en la Tierra, con unagravedad menor, podía levantar objetos muy masivos y realizar saltos hasta alturas superiores a la de un edificio. Sin embargo, a partir de la década de 1940, el superhombre comenzó a liberarse de las leyes de la física y nuevos poderes fueron introducidos en sus historias: fuerza cada vez más extraordinaria, visión microscópica y telescópica, visión calorífica y de rayos X, invulnerabilidad,velocidad superlumínica, capacidad auditiva extraordinaria y la soñada capacidad de volar,” (Blanco, 2009). Las explicaciones eran confusas como la hipótesis que decía que la radiación del Sol, diferente a la de la estrella roja que orbitaba el planeta Kriptón, lentamente fue la que activó los inusuales poderes.
Incluso,” Kakalos calculo que le Krypton Superman pesaria unos 1.500 kg y que su gravedaddebería haber sido unas 15 veces mas intensa que la terrestre por lo que debería haber tenido también un nucleo de la misma meteria que las estrellas de neutrones, lo cual explicaría su triste final” (Federico Kukso, 2010), ya que rápidamente se ha comprobado lo imposible y fantástico de la mayoría de las hazañas en las que consiste el comic y en general la ciencia ficción.
Mientras que lasclases de Kakalios están condensadas en uno de los bestsellers científicos mas magnéticos de los últimos años, otros profesores han seguido esta misma línea, como lo hace un “ profesor de física de la Universidad de Emory en Atlanta, quien ha decidido, junto con el apoyo de otros colegas, presentar a Hollywood una especie de guía para que los guionistas puedan comprender y utilizar aquellos puntosque "se pueden negociar" y aplicar otros que no pueden ser ignorados de ninguna forma, ya que el objetivo es que Hollywood no caiga ni en el abuso, ni en el ridículo. Al contrario de lo que piensan los directores y los guionistas, la gente se percata (y mucho) de estos errores.” (The Guardian, 2010)
También, los “físicos han recurrido al héroe para intentar hacer más divertida su disciplina a la horade transmitirla a los más jóvenes, de lo cual se sugiere que si el planeta Kriptón tuviera la fuerza de gravedad superficial necesaria para explicar la capacidad de salto en la Tierra del Superman original, debería tener un núcleo superdenso y podría haber sido destruido por sus propios procesos geológicos, como lo cuenta la propia historieta. Pero, generalmente, la ciencia mira a los...
Regístrate para leer el documento completo.