surinam

Páginas: 15 (3548 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014


REPUBLICA DE SURINAM



Generalidades















Surinam oficialmente República de Surinam antiguamente conocida como Guayana Holandesa o Neerlandesa, se sitúa en la costa noroeste de Sudamérica. Limita con Guyana al oeste, Guayana Francesa al este, Brasil al sur, y al norte el océano Atlántico. Cuenta con una Superficie de 163,820 km2 este país se Independizó el25 de noviembre de 1975 (de Holanda). Según datos de la ONU de 2011, cuenta con alrededor de 549 000 habitantes, por lo tanto, el menos poblado de los países independientes de América del Sur, y el más pequeño. Su Capital es Paramaribo.
El nombre "Surinam" deriva de un grupo taíno arahuacohablante llamado "Surinen", que vivía en la región antes de la llegada de los europeos. El nombre del paísfue adoptado por los ingleses, que fundaron la primera colonia en la Cresta Marshall comoSurinam,  El antiguo nombre inglés se refleja todavía en la pronunciación inglesa de Suriname, y En neerlandés, la lengua oficial de Surinam, la pronunciación es /ˌsyriˈnamə/.



Capital
Paramaribo es la capital de Surinam. La ciudad se encuentra en el distrito de Paramaribo, a orillas del río Surinamaproximadamente a 15 kilómetros de la costa del océano Atlántico. La población de la ciudad ronda los 250 000 habitantes, pero el área metropolitana alberga a casi 400 000 habitantes. Sus pobladores suelen referirse a ella como Par'bo

Orografía
La orografía de Surinam está constituida de una llanura costera pantanosa que se extiende hasta una longitud de 80 km hacia el océano Atlántico, de unameseta central recubierta de extensas sabanas, dunas y selvas, y hacia el sur, de una región montañosa cubierta de densas selvas. Surinam es atravesada por numerosos cursos de agua, entre ellos el Moroni, bordeando la frontera con la Guayana Francesa; el Courantyne, que sigue la frontera con la Guyana; así como el Coppename, el Saramacca y el Surinam.

Surinam posee un clima de tipo ecuatorial,con temperaturas anuales comprendidas entre 23° y 32°C. 

Los principales recursos naturales de Surinam son la bauxita, el hierro, el cobre, el níquel, así como la madera de las inmensas selvas.






Hidrografía
En la hidrografía de Surinam la red fluvial es densa. Los ríos tienen grandes caudales, pero son difícilmente navegables debido a las numerosas cascadas; que, por el contrario,son aprovechadas para la generación de energía eléctrica. Tienen una dirección general sur-norte. Destacan el río Marowijne (Maroni), que hace frontera con la Guayana Francesa, el Corantijn (Courantyne), que hace frontera con Guyana, el Surinam, el Saramacca, el Coppename y el Nickerie. Además, abundan las zonas pantanosas y encharcadas. Cerca de la costa los ríos se hacen lentos y meandriformes. Enmuchas ocasiones los aportes de sedimentos atoran los cursos fluviales y extienden el cauce fuera de los márgenes, dificultando la navegación. El lago más extenso de Surinam es el Lago Profesor Van Blommestein. Se formó al construirse una represa sobre el río Surinam en Afobaka. Hay allí pequeñas islas cubiertas por bosques tropicales de maderas duras, comunes en esa regiónDivisión política
El 28 de octubre de 1966, los distritos se reorganizaron Estas divisiones se mantuvieron hasta la actualidad.
Cada distrito está dividido en suburbios en holandés ressort cuyo plural es ressorten



1. Brokopondo (6 suburbios)
2. Commewijne (6 suburbios)
3. Coronie (3 suburbios)
4. Marowijne (6 suburbios)
5. Nickerie (5 suburbios)6. Para (5 suburbios)
7. Paramaribo (12 suburbios)
8. Saramacca (6 suburbios)
9. Sipaliwini (6 suburbios)
10. Wanica ( 7 suburbios)


Idioma

Idioma: Neerlandés (oficial)
Inglés
Indostánico
Svanag Tongo
Hindú
javanés arauaco
El neerlandés  se adhirió en 2004 a la Unión de la Lengua Neerlandesa, y es asimismo la más difundida, siendo la primera lengua del 46,6% de la población....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suriname
  • Suriname
  • surinam
  • Surinam
  • Surinam
  • Surinam
  • surinam
  • Suriname p

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS