Susan Harter

Páginas: 5 (1190 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2012
“Desarrollo de la personalidad y de la identidad”. Susan Harter.

La personalidad es una construcción social “En busca de la identidad” define un drama importante que se descubre en la escena central durante la adolescencia, con un reparto complicado de personajes que no siempre hablan con la misma voz.
La adolescencia representa un fascinante periodo de transición, marcado por la emergenciade nuevas capacidades cognoscitivas y cambiantes expectativas sociales que, en conjunto, moldean y afectan profundamente la propia naturaleza del concepto de sí mismo.
La autoestima positiva sirve de defensa ante la tensión y suele asociarse con una amplia gama de estrategias productivas de adaptación. Se vincula claramente con mayor motivación y estados emocionales positivos. En cambio, losindividuos con baja autoestima corren más riesgos de trastornos emocionales y de conducta tales como ansiedad, depresión y falta de motivación o energía. Las manifestaciones de la conducta se observan a menudo en tendencias suicidas, delincuencia y problemas de conducta, así como en trastornos alimenticios.
Es decir, no sólo los adolescentes deben llegar a definir, integrar y evaluar sus atributosespecíficos propios, sino que también deben considerar los papeles más generales que adoptarán en una sociedad más amplia, incluyendo sus identidades ocupacionales, religiosas y políticas.
Las descripciones de sí mismos suelen incluir una variedad de rasgos personales e interpersonales: amistoso, aborrecible, tolerante, popular, cohibido, peleonero, sensible. Además, los adolescentes describiránen general emociones, deseos, motivos, actitudes y creencias, por ejemplo en el caso de uno de mis alumnos de clase, su nombre es Brandon Valencia Barrales, es sumamente cerrado poco participativo, tímido, aislado, es un alumno de tercer grado tiene 15 años y en la entrevista realizada en su descripción como persona, se define callado, no come tanto, le gusta pasear y jugar futbol con susprimos. A lo que me llevapreguntar ¿acaso por su timidez no tiene otros amigos?
La comparación con los demás, la confianza en criterios normativos y la sensibilidad a las opiniones de los demás son poderosos elementos de socialización en el proceso de formación del concepto de sí mismo el joven en cuestión tendrá criticas tan graves que por eso es cohibido.
No así el caso de la alumna MarianaÁlvarez Nativitas de 14 años de edad, la cual su concepto de sí misma se considera muy buena amiga, traviesa y le gusta estudiar aunque admite tener el defecto de ser muy peleonera. No menciona por qué pero expresa que “si la molestan o la buscan, pues la encuentran”. Y lo que le gustaría cambiar es ese defecto como a sí lo ve, el de ser peleonera y ser más callada en clases porque “hecha muchorelajo”.
Otro caso es el de Noé Obed Alba Rodríguez de 15 años de edad, se describe como una persona callada, seria, en ocasiones solo habla con su compañero Brandon, se considera gracioso amigable, respetuoso, amable. De lo cual es cierto porque en el grupo se mostro de esa manera.
Pero lo que no me gusta mucho es que se sienta hasta atrás del salón (pegado a la pared) y me costó mucho trabajo hacerque en mi clase se integrara con el grupo en las actividades, al igual que Brandon.
En estos casos considero que los alumnos se conocen bien pues no hay contradicción en lo que dicen ser y su comportamiento. Que en lo personal considero real pues no hay con quien quedar bien o guardar postura por ejemplo a los padres o maestros, son así entre pares. Y difiere de como lo afirma Epstein “la teoríade la identidad que se tiene será impugnada por evidencias que son inconsistentes con el retrato que se ha elaborado de uno mismo o por postulados de la teoría que parecen ser contradictorios”. (008)
La teoría del desarrollo cognoscitivo de Fisher distingue varios niveles en el pensamiento operacional formal, donde el primer nivel son “abstracciones simples” los jóvenes pueden elaborar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hart
  • Hart
  • Hart
  • Hart
  • Hart
  • HART
  • Hart
  • Hart

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS