Suscrpcion
El pensamiento teórico y crítico en tiempos de complejidad e incertidumbre en las ciencias de la comunicación
* Autores: Migdalia Pineda de Alcázar
* Localización: Utopía ypraxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, ISSN 1316-5216, Nº. 39, 2007 , págs. 133-142
*
* Texto completo (pdf)
* Resumen:* Este artículo analiza el pensamiento científico positivo en la modernidad para abordar cómo los modos de conocer a través de las certidumbres científicas, ayudaron a conformar un pensamientopragmático y objetivista. Posteriormente, aborda la post-modernidad como una época que inaugura unos modos de conocer mediante las incertidumbres, la subjetividad y las significacionessociales, amparada en un nuevo paradigma tecnológico basado en el discurso de las redes, las comunicaciones y el pensamiento complejo. A partir de allí insiste en la necesidad de volver al pensamientoteórico, a la reflexión crítica, en el campo de las ciencias de la comunicación, para revisar sus bases, revertirlas y rescatar el lugar del sujeto y las relaciones del lenguaje en la produccióncientífica en este campo.
* This article analyzes positive scientific thought in modernity in order to study how ways of knowing through scientific certainties helped to make up pragmaticand objective thought. Later, it approaches post-modernity as an age that inaugurated some ways of knowing by means of uncertainties, subjectivity and social meanings, included within a newtechnological paradigm based on the discourse of networks, communications and complex thought. Starting from this point, it insists on the need to return to theoretical thought and criticalreflection in the communication sciences, in order to review their bases, go back to them and rescue the place of the subject and the relations of language in scientific production in this field.
Regístrate para leer el documento completo.