Sustancias Mutagenicas
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
I.U.T.S.I
SANDIEGO, EDO.CARABOBO.
Profesor: Integrantes: C.I.:
Douglas LeónAna León 19.107.318
Alexander Lasso 19.950.579
Cappccio Prince 19.021.666Alexander Zambrano 17.904.300
San diego, 10/09/2012
INTRODUCCIÓN
Al diseñar los lugares de trabajo y decidir la estrategias de control en materia de higiene y seguridad industrial se han de tener en cuenta cuestiones ambientales de carácter general, por ejemplo .sustituir una sustancia por otra que no sea tan tóxica aunque suene poco puedetener sentido desde el punto de vista de la salud en el trabajo, pero si esa nueva sustancias no es biodegradable daña la capa de ozono así que no será una solución adecuada para controlar la exposición lo único que se haría es trasladar el problema a otro sitio.
Los contaminantes biológicos son todos los agentes representados por organismos vivos (la mayoría suelen que ser microorganismos comobacterias, virus, hongos etcétera), con un determinado ciclo de vida. Así pues, al vincular los riesgos en el trabajo y la salud ambiental se reduce el riesgo de adoptar decisiones erróneas que afecten la salud del trabajador, como del medio ambiente que lo rodea.
Sustancias Químicas Mutagénicas
Son aquellas sustancias y preparados que aconsecuencia de una exposición inhalatoria, oral, o cutánea, pueden producir o aumentar las posibilidades de producir alteraciones en el material genético de las células.
Tipos
Los mutágenos se clasifican de acuerdo al tipo de medio del que provienen, los más frecuentes son:
* Mutágenos biológicos: Son aquellos que se encuentran en el ambiente y mutan a lo largo de millones deaños. Suelen ser organismos de tamaño muy minúsculo, como bacterias, virus, hongos, etc.
* Mutágenos químicos: Son compuestos o elementos químicos los cuales pueden alterar rápidamente la estructura genética de los organismos vivientes, como los fármacos, las drogas, entre otros.
* Mutágenos físicos: Son los más dañinos, ya que originan mutaciones peligrosas en los seres vivos, comoenfermedades hereditarias y enfermedades congénitas. Figuran entre ellos la radiación ultravioleta y la radiación nuclear.
Ejemplo de estos son la radiación ultravioleta que origina dímeros de pirimidina (generalmente de timina), la radiación gamma y la alfa que son ionizantes. También se considerar agentes físicos los ultrasonidos, con 400.000 vibraciones por segundo, que han inducidomutaciones en Drosophila y en algunas plantas superiores, y centrifugación, que también producen variaciones cromosómicas estructurales.
Entre algunos de los agentes mutágenos físicos tenemos: las radiaciones atómicas, los rayos X que producen esterilidad en plantas, animales y hombre. También afectan a los tejidos como huesos, nervios, músculos, hígado, riñón, etc.
Ya dijimos que los mutágenosson sustancias que causan mutaciones o alteraciones en el material genético, ahora bien que es el material genético.
El material genético (ADN)
Es el que controla toda la actividad celular, desde la producción de energía hasta su reproducción. La alteración de este puede conducir a un funcionamiento inadecuado de la célula. En realidad, las mutaciones constituyen el hecho principal entre...
Regístrate para leer el documento completo.