Suturas 3
AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS
SUPERIORES ZARAGOZA
Hernández Villarroel Jessica
Denisse
DEFINICIÓN
Es la maniobra quirúrgica que consiste
en unir los tejidosseccionados y fijarlos
asta que se complete el proceso de
cicatrización
Se han encontrado referencias escritas
tan antiguas como 2,000 A.C., que es la
describen el uso de cuerdas y tendones
animalescomo suturas.
ESTÁNDARES DE FDA
PARA SUTURAS
Grosor
Fuerza tensil
Esterilidad
TAMAÑO DE LAS SUTURAS
(FARMACOPEA NORTEAMERICANA)
El diámetro de la sutura o el grosor de
la hebradetermina su tamaño numérico
Los tamaños van desde 5 que es la
sutura mas gruesa que hay hasta 0
Para suturas mas finas se utiliza un
segundo digito delante del 0 ejemplo: 20
El diámetro maspequeño es el 11-0
ENVASE DE LAS
SUTURAS
Fácil extracción
Esterilidad
Integridad
Envoltorio doble
Caducidad: si la sutura ya expiro no se
debe usar pues la calidad y la fuerza no
puedengarantizarse
Envase en seco
Envase con solución con alcohol
PROPIEDADES DE LAS
SUURAS
Alta fuerza de tensión
Fácil manipulación
Provocar poca reacción tisular
Conservación de lafuerza tensil
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS DE SUTURAS
Flexibilidad : cantidad de rigidez
Memoria : capacidad para volver a
enrollarse (nylon)
Fricción tisular: fricción de sutura
contra eltejido (trenzada)
Fuerza de tensión: cantidad de fuerza
que se debe aplicar para romper una
hebra.
Seguridad de anudamiento
Reacción biológica
MATERIALES DE SUTURA
Según las hebras seclasifica en :
Monofilamento
Multifilamento :
torsionada
trenzada
CUBIERTA DE LAS
SUTURAS
Disminuye la fricción tisular
MATERIAL DE SUTURA
Absorbible
Irreabsorbible
Sintética
Natural
SUTURAS REABSORBIBLES :
SINTÉTICAS Y NATURALES
Se destruye en corto tiempo, depende
del grosor de la sutura, tipo de sutura, si
la herida esta infectada
Semanas a meses
...
Regístrate para leer el documento completo.